Fundeurae

FundéuRAE: “nadies”, plural de “nadie”

La FundéuRAE aclara que el plural correcto de “nadie” es “nadies” y señala ejemplos de su uso inadecuado en medios de comunicación, promoviendo el correcto uso del español

Infobae

FundéuRAE: “Liga de Naciones”, mejor “Nations League”

La FundéuRAE recomienda usar "Liga de Naciones de la UEFA" en lugar de "UEFA Nations League" y señala la forma correcta de referirse a esta competición en español

Infobae

FundéuRAE: “Liga de Naciones”, mejor que “Nations League”

La FundéuRAE recomienda utilizar "Liga de Naciones de la UEFA" en lugar de "UEFA Nations League", destacando el uso adecuado del español en el ámbito deportivo y mediático

Infobae

FundéuRAE: “arancelar” puede ser ‘establecer aranceles’

La FundéuRAE aclara el uso del verbo "arancelar" como establecimiento de tributos, conforme a ejemplos de política económica en Latinoamérica y su correcta formación gramatical

Infobae

El oteador de palabras: “paleoartista”, “trilema”, “profesiograma”...

Voces contemporáneas de la lengua: paleoartista, trilema, profesiograma y otras expresiones que enriquecen el español en contextos actuales de la ciencia y la economía

Infobae

FundéuRAE: elecciones judiciales en México, claves de redacción

Claves de redacción para informar sobre las elecciones judiciales en México, incluyendo uso adecuado de términos y normas ortográficas promovidas por la FundéuRAE y su aplicación en medios de comunicación

Infobae

FundéuRAE: “Múnich” se escribe con tilde

La FundéuRAE aclara que el nombre de la ciudad alemana se escribe "Múnich" con tilde, y el gentilicio correspondiente es "muniqués". Además, se indican ejemplos de uso adecuado

Infobae

FundéuRAE: "alérgico", "alergénico" y "alérgeno", diferencias

FundéuRAE aclara las diferencias entre "alérgico", "alergénico" y "alérgeno", términos frecuentemente confundidos en medios de comunicación, para un uso correcto del español en contextos de salud

Infobae

FundéuRAE: colores en sentido figurado, escritura

La FundéuRAE aclara el uso correcto de los nombres de colores en contextos figurados, señalando cuándo son necesarios los destacados y la omisión de comillas en expresiones establecidas

Infobae

FundéuRAE: “temas a tratar”, “problemas a resolver”, usos

La FundéuRAE aclara el uso limitado de expresiones como “temas a tratar” y “problemas a resolver”, recomendando alternativas más precisas para mantener la claridad en la comunicación

Infobae