Incendio en una reserva forestal de Bolivia: “Esto se va salir de control”
Las tareas para combatir el fuego se complican en la reserva Ñembi Guasu, donde funcionarios locales reportan falta de maquinaria y piden ayuda para evitar que las llamas se propaguen

Créditos millonarios, permisos y una obra pública: crece el escándalo en Bolivia por los negocios de los hijos del presidente Luis Arce
Rafael y Camila Arce Mosqueira obtuvieron créditos bancarios por 9,1 millones de dólares para desarrollar un proyecto agropecuario. Lograron autorizaciones para desmontar el predio y la construcción de un puente con recursos públicos cerca de su propiedad

Pueblos indígenas de Bolivia tomaron instituciones contra los avasallamientos de tierra
Los incendios forestales y los conflictos territoriales en el área rural de Santa Cruz han llevado a los pobladores a tomar acciones de protesta. Tras no ser atendidos por las autoridades, anunciaron un bloqueo en la carretera biocéanica

Santa Cruz de la Sierra amaneció otra vez cubierta de humo por los 27 incendios aún activos
La calidad del aire volvió a empeorar en la ciudad más próspera de Bolivia y a la vez más afectada por los focos. El fuego ha consumido más de diez millones de hectáreas y se considera el mayor desastre ambiental del país

Pese que se creía que las lluvias aliviarían la situación, 56 incendios forestales permanecen activos en Bolivia
La lluvia que cayó en varios municipios de Santa Cruz ayudó a mitigar las llamas pero la emergencia ambiental está lejos de ser controlada. En cuatro meses se quemaron más de 10 millones de hectáreas en el país, según datos de una organización privada
Cuatro meses de incendios forestales en Bolivia: 7 claves para entender la crisis ambiental en el país
Con 6,9 millones de hectáreas quemadas desde el 2 de junio, las acciones para frenar el fuego han sido insuficientes. Los incendios no son accidentales y en el último quinquenio se han agravado
Últimas Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Caen “Los Verdes del Tambo”: nueve policías detenidos en Piura por integrar presunta red de extorsión
Agentes de la Dirección Contra la Corrupción de la PNP participaron en el megaoperativo que permitió desarticular a la red. Las autoridades sospechan que podría haber más víctimas de estos malos efectivos

El ejercicio estimula la formación de neuronas a cualquier edad, afirma un estudio
Un estudio liderado por la Universitat de les Illes Balears reveló que la comunicación entre músculos y cerebro, impulsada por diminutas vesículas liberadas al moverse, favorece la regeneración de neuronas responsables de la memoria y refuerza la salud mental a lo largo de la vida

El Frente Institucional Militar de Venezuela llamó al régimen de Maduro a permitir una transición democrática
“El pueblo se ha expresado. No hay espacio para la violencia o la imposición”, expresaron miembros del FIM y oficiales retirados de la Fuerza Armada

Por el crecimiento del PIB, Gustavo Petro destacó que Colombia está entre los países de la Ocde que más crecieron económicamente
El Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) registró un aumento de 3,4% después de ajustar las cifras por factores estacionales
