Heridas profundas, animales atrapados y rescates al límite: el impacto de la acción humana sobre la fauna marina se profundiza
El crecimiento de los rescates en una zona de la costa bonaerense, reflejan cómo la actividad de las personas y los efectos persistentes de la contaminación amenazan el ecosistema costero

Biodiversidad en riesgo: cómo la colaboración entre zoológicos y comunidades ayuda a salvar especies en peligro
La reconocida científica, Kira Mileham, explicó a Infobae la importancia de una red para articular conocimientos y acciones locales. Cómo evitar la desaparición de animales y plantas únicas

La conmovedora historia de una pareja de guacamayos longevos: ella quedó ciega y él se convirtió en su lazarillo
Jacarandá y Jeiko conviven desde hace 20 años en la Fundación Temaikèn. Si bien ya no pueden regresar a su hábitat natural, participan con sus crías en un programa liderado por Rewilding Argentina para la reintroducción de la especie en los humedales del Iberá, donde se encuentra extinta

Fundación Temaikèn anunció a su nuevo director general
Se trata de Sergio Guerra, un ejecutivo que ocupó posiciones de liderazgo en organizaciones como Grupo Omint, Pecom, Molinos Río de la Plata y Cervecería y Maltería Quilmes

Cómo es el plan de reinserción en la naturaleza de ranas y caracoles que perdieron su hábitat y viven en peceras
Un tipo de rana patagónica y una especie de caracol del río Paraná sufrieron la destrucción de sus ambientes originales. Un programa que lidera la Fundación Temaikèn los está preservando en acuarios controlados y busca regresarlos a su lugar

El conmovedor regreso a su hábitat de un lobo marino rescatado en el río Paraná
El animal había sido encontrado en el cauce por miembros de la Prefectura Naval a mediados de julio. Las Fundaciones Temaikén y Mundo Marino intervinieron en su proceso de rehabilitación y liberación. Los detalles

Día del animal: tres historias que nos enseñan que debemos convivir mejor con la naturaleza
En cada rescate vemos cómo nuestros hábitos cotidianos afectan a la vida silvestre y afectan a cada uno de sus integrantes. Qué pasa en nuestro país en un contexto mundial donde la biodiversidad está tan amenazada
