Un guacamayo murió por el disparo de una gomera en Corrientes y buscan identificar al responsable
Charrúa, como se llamaba el animal, en 2023 volvió volar los cielos correntinos tras 150 años sin presencia en la región y fue declarado Monumento Natural Provincial. La fundación Rewilding Argentina presentó una denuncia

El regreso del tercer mayor felino de América: liberaron a la primera pareja de ocelotes en el Parque Iberá
El nuevo proyecto busca reintroducir la especie en esta región de Corrientes, donde se extinguió durante el siglo pasado por la caza y la destrucción de su hábitat. En la actualidad, se desconoce la cantidad de individuos que residen en la zona

Por qué Argentina es considerada líder mundial en temas de conservación y ciencia ambiental
La filántropa y conservacionista Kristine Tompkins, de Tompkins Conservation, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza

Liberaron a un ejemplar de yaguareté silvestre en los Esteros del Iberá
Este ejemplar macho fue bautizado como “Coli” es de origen silvestre y fue rescatado en Paraguay

Día Internacional del Puma: cuál es la realidad de uno de los felinos más grandes de Argentina
Desde 2003, Emiliano Donadio, biólogo y director científico de Rewilding, lidera investigaciones sobre este gran depredador en Argentina. En diálogo con Infobae, el experto señaló cómo es el trabajo que realiza y cuál es el rol de estos animales en el equilibrio ecológico

31 guanacos silvestres fue trasladado de Santa Cruz a La Pampa para su reintroducción
Los ejemplares fueron llevados desde la estepa santacruceña del Parque Patagonia a los caldenales de Parque Luro

Quién es la bióloga argentina reconocida por la BBC como una de las mujeres más inspiradoras del mundo
Sofía Heinonen fue fundamental en la reintroducción del yaguareté y otras especies en los Esteros del Iberá. En diálogo con Infobae, asegura que la conservación de la vida silvestre es una fuerza positiva para la economía y la sociedad en Argentina, y explica cómo

Día Mundial del Yaguareté: la encrucijada que enfrenta el felino más grande de América para salvarse
Desde 2018, cada 29 de noviembre se conmemora la fecha para tomar conciencia sobre la conservación de esta especie. Se estima que en Argentina quedan 250 de estos animales. Cómo es el proyecto para salvarlos de la extinción
La yaguareté Mbarete regresó a Corrientes con sus cachorros chaqueños para ser liberados en el Iberá
La hembra es una de las dos primeras nacidas en el Centro de Conservación de la especie en Iberá y fue llevada a El Impenetrable donde concibió a sus crías con un macho salvaje, y ahora regresa a su tierra. La historia del proyecto que está salvando a la especie

Pepito, el primer puma con collar GPS e icono del proyecto de conservación de la especie
Fue monitoreado durante tres años para entender sus costumbres y su rol en el ecosistema y así proteger a la especie mediante un trabajo desarrollado en el Parque Patagonia. El 30 de agosto es el Día Internacional del Puma

Últimas Noticias
El papa León XIV instó a adoptar “acciones concretas” contra el cambio climático desde la COP30
El pontífice lamenta la falta de “voluntad política de algunos” y advierte que la ventana para mantener el calentamiento global bajo 1,5 °C “se está cerrando”
Red Dead Redemption llega a Netflix y móviles: cuándo estará disponible y cómo jugarlo gratis
El juego estará disponible tanto en la App Store de Apple como en Google Play para Android

Estos son los puentes y días feriados que le quedan al 2025
El artículo 75 de la LFT indica que compañías y trabajadores deben acordar cuántas personas deberán presentarse en día festivo

Petro explicó como se pagarán los 17 aviones Gripen, para los que se destinaron $16,5 billones: sucesor del presidente podría estar preocupado
Con un mensaje en las redes sociales, el primer mandatario desglosó la manera en que se pagarán las aeronaves que buscarán reemplazar los Kfir y confirmó que dejó comprometidos recursos por los próximos siete años; en una inversión que, a su juicio, era necesaria para modernizar la capacidad de respuesta de la Fuerza Aeroespacial

Clima en La Habana: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura mínima que se ha registrado en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro disminuyó hasta los 0.6 grados en Baiona
