En medio de una fuerte polémica, se dio por terminada la creación en Chile del Parque Nacional Cabo Froward que impulsaban los Tompkins
Los representantes de los pueblos aborígenes cuestionaron la figura administrativa del área y propusieron la creación de una Conservación Indígena, lo que fue rechazado por el ministerio de Medioambiente

El camino del yaguareté solitario: historia y futuro de un macho silvestre hallado en el Impenetrable
Hace dos meses científicos encontraron las huellas de un macho de unos seis años sobre la orilla del río Bermejo. Cómo trabajan para lograr cruzarlo con una hembra y repoblar un territorio donde estos felinos fueron los reyes

El Impenetrable profundo: un crimen que “salvó” a las comunidades locales y cómo el ecoturismo les dio esperanzas
Es el segundo bosque más grande de América del Sur después del Amazonas. Hogar de miles de plantas, aves y especies en peligro de extinción, como el yaguareté. El crimen de un estanciero propició que el Estado, junto a la Fundación Rewilding, diseñaran un parque nacional para proteger una de las reservas más amenazadas del planeta

El increíble avistaje de una especie en peligro de extinción: filmaron a cachorros de Aguará Guazú en Corrientes
Fueron dos ejemplares del mítico “zorro con zancos” que habita en Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. En nuestro país quedan sólo entre 660 y 800 ejemplares. En un hecho inédito, la Fundación Rewilding pudo filmar a crías de meses de vida

En el Día Internacional del Puma, la importancia de la conservación de un animal emblemático
Se trata del felino silvestre de mayor distribución en América. Se lo encuentra desde Alaska hasta el sur de la Patagonia continental de Argentina y Chile
