Las exportaciones de España a la UE se disparan un 49% en cinco años, pero pierden fuelle frente a China y EEUU
La guerra arancelaria declarada por Trump aumenta el déficit comercial español frente a las dos primeras potencias económicas del mundo

España pierde dinamismo económico por la tensión comercial, la deuda y los riesgos fiscales, según Funcas
Tensiones en los mercados de deuda, presión fiscal elevada y riesgos en la inversión empresarial frenan el crecimiento económico de España, alertan expertos de Funcas en su análisis reciente

El efecto del ‘trumpazo’ en la exportación restará tres décimas de crecimiento a España este año y cuatro el que viene, advierte Funcas
Los economistas auguran que la guerra arancelaria “pondrá en riesgo” la continuidad del dinamismo económico español

La guerra comercial desatada con EEUU no ha tenido ningún efecto en el PIB de España: la previsión se mantiene en el 2,5%
Los expertos del panel de Funcas reafirman sus previsiones de PIB, inflación y empleo para este año y el próximo, y anticipan una moderada bajada de tipos de interés hasta 2026

Funcas descarta un escenario de guerra comercial "persistente" tras el acuerdo entre EE.UU. y China
Raymond Torres, de Funcas, destaca las implicaciones del acuerdo entre EE.UU. y China para Europa y España, alertando sobre la competencia desleal y la necesidad de revitalizar la demanda interna

El 43% de mujeres y el 32% de hombres de 30 a 34 años viven en pareja, frente a más del 80% en 1970, según Funcas
La disminución de jóvenes españoles en pareja evidencia cambios sociales; un 46% de los adultos de 25 a 34 años reside con sus padres, reflejando una emancipación tardía en el país

Cuánto dinero dar a los niños de paga según su edad y cómo enseñarles a administrarlo, según expertos
La enseñanza de la gestión financiera a los niños, la importancia de la paga y la frecuencia adecuada según la edad, según expertos en educación y psicología infantil

El consumo de cemento crece un 3% en 2024 tras dos años de caídas y se elevará un 5% este año, según Oficemen
El consumo de cemento en España alcanza 14,9 millones de toneladas en 2024, impulsado por un crecimiento en edificación y obra pública, mientras se prevé un aumento del 5% para este año

La economía española saca pecho frente a la europea, que está al borde de la recesión: nuestro PIB subirá un 2,3% en 2025, prevé Funcas
Los expertos estiman que la inflación continuará bajando: la media anual de la tasa general se situaría en el 2,3% en 2025 y en el 1,9% el próximo año

La práctica deportiva se duplica en España desde 1980 y alcanza el 48%
Práctica deportiva en España crece a un 48%, con notable aumento en participación femenina y de mayores, aportando un 3,3% al PIB y mostrando un incremento del gasto en deporte

Últimas Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

¿El adiós a Costa Rica? Con este mensaje Keylor Navas anuncia el siguiente paso en su carrera
Con Costa Rica fuera del Mundial 2026, parece que el astro costarricense enfocaría toda su atención en los Pumas de la Universidad

La revolución silenciosa de la canoterapia: cómo los perros transforman la rehabilitación de adultos mayores
Aportan compañía y ayudan a que los adultos mayores recuperen movilidad, autoestima y motivación para interactuar. A través de juegos, caricias y paseos, esta terapia mejora de manera significativa el bienestar físico y emocional de los residentes, generando cambios visibles en su vida cotidiana. Informe especial de Infobae

Samuel García se reúne con embajador de Japón para dialogar sobre seguridad, inversión y medio ambiente
El diplomático Honsei Kozo y el gobernador regiomontano acordaron fortalecer la cooperación bilateral
