Philip Morris México celebra una década de IQOS en el mundo: la alternativa sin humo que transformó la vida de 100 mil fumadores en el país
Philip Morris México conmemora el quinto aniversario de IQOS en el país, celebrando la transición de 100 mil fumadores hacia productos sin humo, apoyados por tres décadas de investigación científica

Cáncer de vejiga: este es el principal factor para desarrollar la enfermedad
A pesar de su vinculación con el consumo de cigarrillos, el cáncer de vejiga también está relacionado con la exposición a sustancias químicas en ambientes laborales como la industria de los colorantes y el diésel

Por qué los fumadores pueden beneficiarse más si no tienen que pedir ayuda para abandonar el tabaco
Un reciente ensayo clínico sugiere que brindar ayudas sin solicitud previa de la persona incrementa el abandono del cigarrillo. Los hallazgos proponen cambiar paradigmas y abrir la puerta a nuevas estrategias médicas

¿Una pastilla para dejar de fumar? Cuál es el fármaco que estudian en EEUU
Un medicamento disponible en varios países de Europa podría ofrecer una solución a quienes buscan abandonar el tabaco. En Estados Unidos se analiza su posible aprobación

Incluso una pequeña cantidad de humo de segunda mano puede aumentar el riesgo de fibrilación auricular
Un estudio reciente muestra que aun la exposición mínima al humo ajeno incrementa considerablemente las posibilidades de sufrir esa afección cardíaca

Por qué la dieta basada en plantar podría traer beneficios para la salud de personas fumadoras
Un estudio planteó que este tipo de alimentación ayudaría a reducir el riesgo de enfisema en aquellas personas con antecedentes de tabaquismo. Los detalles

Secretaría de Salud critica a la Corte por declarar inconstitucional la comercialización de vapeadores
La Corte declaró inconstitucional el decreto por el que se prohíbe la circulación y comercialización de los sistemas electrónicos de administración de nicotina, incluidos los vaporizadores

Estos son los 8 síntomas comunes del cáncer de pulmón a los que hay que prestar atención
Suelen aparecer cuando la enfermedad está muy avanzada

Nueve de cada diez pacientes con cáncer de pulmón fueron o son fumadores
La enfermedad es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo, y su tasa de mortalidad es la más elevada tanto entre hombres como entre mujeres. Según la OMS, el tabaquismo es responsable de aproximadamente el 85% de todos los casos

Amplían las pautas de detección del cáncer de pulmón en Estados Unidos para los fumadores
La Sociedad Estadounidense del Cáncer actualizó las recomendaciones sobre la detección de esta patología oncológica. Por qué la cantidad de tabaco consumido y el tiempo transcurrido desde que una persona dejó de fumar, ya no son las únicas variables
