Amazon devolverá dinero a millones de usuarios de Prime: así puedes comprobar si eres beneficiario
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos aprobó un acuerdo histórico que obliga a la compañía a pagar miles de millones de dólares en compensaciones y a simplificar los trámites de cancelación de su servicio de membresía
Dos gigantes de la venta de boletos enfrentan una demanda histórica en EEUU por reventa ilegal y cobros ocultos
La Comisión Federal de Comercio y fiscales de siete estados señalan que las compañías permitieron a intermediarios adquirir miles de entradas para revenderlas a precios inflados durante cinco años

La FTC investiga el impacto de los chatbots de inteligencia artificial en la seguridad de niños y adolescentes
La investigación federal examina si las grandes tecnológicas protegen realmente a los menores en sus plataformas de IA, luego de demandas relacionadas con suicidio y explotación en Estados Unidos

Miles de entradas para conciertos de Taylor Swift fueron adquiridas y revendidas de manera ilegal en EEUU
Una investigación federal detalla el uso de cuentas y tarjetas simuladas para comprar boletos a gran escala, alterando los precios y la disponibilidad en los espectáculos

Un tribunal anuló la regla de “clic para cancelar” de la FTC que facilitaba suprimir suscripciones
El fallo judicial detuvo la regulación que buscaba simplificar la baja de servicios debido a las deficiencias procesales cometidas por la Comisión Federal de Comercio

Alerta urgente del FBI sobre estafas telefónicas que suplantan a autoridades federales
La agencia advierte sobre llamadas en las que delincuentes suplantan números oficiales y se hacen pasar por funcionarios de agencias gubernamentales para exigir pagos y obtener información personal

EEUU retrasa dos meses más la entrada en vigor de la norma que exige más facilidad para cancelar una suscripción
La FTC de Estados Unidos pospone hasta el 14 de julio la implementación de la norma que facilita la cancelación de suscripciones, tras evaluar la complejidad del cumplimiento por parte de las empresas
La FTC confronta a la ex ejecutiva de Meta, Sheryl Sandberg, con sus correos
En medio de una batalla legal, se revelan estrategias para neutralizar rivales y las historias detrás de las adquisiciones que marcaron la industria

La FTC demanda a PepsiCo por favorecer con ventajas a una gran cadena multinacional frente a la competencia
La FTC acusa a PepsiCo de perjudicar a minoristas al ofrecer condiciones ventajosas a una cadena multinacional, afectando así la competencia y los precios para los consumidores en Estados Unidos

Mensajes sobre peajes sin pagar: el nuevo truco de ciberdelincuentes que esta en auge en Estados Unidos
Las autoridades han advertido sobre el peligro de estos mensajes, que buscan robar información personal y financiera de las víctimas

Últimas Noticias
Sentencian a tres presuntos integrantes del CJNG que portaban armamento de uso exclusivo
Fueron capturados en flagrancia por elementos de la Fiscalía de Guanajuato

Solana Sierra impuso condiciones y se estrenó con un triunfo en el WTA 125 de Tucumán
La marplatense, primera clasificada, superó a la rumana Miriam Bulgaru por 6-3 y 7-5. Luisina Giovannini también ganó en el debut, mientras que Luna Cinalli, Martina Capurro y Florencia Urrutia se despidieron en la primera ronda

Empresas de Bogotá dijeron cómo las afecta la tensión entre Donald Trump y Gustavo Petro: “El tema nuestro es sencillo”
El impulso a la internacionalización y el acompañamiento a nuevos negocios marcan la agenda de desarrollo y competitividad para los próximos años, según el presidente de la CCB, Ovidio Claros

Ex rival de Canelo Álvarez quiere volver a enfrentarlo: “No le interesa una pelea al azar”
El tapatío perdió su campeonato indiscutido de las 168 libras el pasado 13 de septiembre ante Terence Crawford

Capacidad de respuesta de la Policía de Bogotá se ve limitada por más de 1.000 de vehículos fuera de servicio
En diálogo con Infobae Colombia, la cabildante Diana Diago señaló que casi una cuarta parte de los vehículos de la fuerza pública permanece fuera de circulación, lo que limita la capacidad de reacción ante el aumento de delitos
