Le llamaban el “Leonardo extremeño” y recorrió 900 kilómetros con un combustible que se “bebió”: esta es la historia del inventor Arturo Estévez
El motor de agua causó una enorme sensación en los medios de comunicación y fue objeto de estudio de los expertos que trabajaban para Franco y el Ministerio del Ejército

Pilar Sánchez Vicente reconstruye la dura vida de 'La asturianita' en su última novela
Pilar Sánchez Vicente presenta 'La asturianita', una novela sobre la vida superadora de Regina García López, artista mutilada famosa en el siglo XX por su espectáculo de variedades y su tenacidad
Memoria del franquismo: una muestra de fotos en Buenos Aires busca “representar el silencio”
La exposición, a cargo del fotógrafo español Nicolás Combarro, recorre los campos de concentración que hubo en España y Francia en los años ’30 y ’40 para “aprender del pasado”

"Un aborto: 8.000 pesetas": Cuando la clandestinidad era la única opción
Testimonios de mujeres que abordan el aborto clandestino en España durante el franquismo y la Transición, destacando la lucha por la salud reproductiva y el impacto de redes de apoyo en ese periodo
Los otros 300 campos de concentración que no investiga la Fiscalía y que recluyeron a los españoles durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura
El Ministerio público abrirá diligencias de investigación para esclarecer “la existencia de una posible estrategia” entre el franquismo y el régimen nazi para deportar a miles de españoles a los campos de exterminio, mientras quedan en el cajón los campos ubicados en suelo español

Archivada la causa contra Quequé por el chiste del Valle de los Caídos: “Las expresiones atribuidas al investigado no son delito”
En modo alguno fomentan directa o indirectamente un clima de hostilidad al hecho religioso o a aquellos que practican la religión católica”

La Fiscalía investiga por primera vez la “posible estrategia” entre Franco y Hitler que provocó la muerte de 4.400 españoles en los campos de exterminio nazis
Dolores Delgado, responsable de la Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, ha incoado las diligencias para esclarecer las responsabilidades
El gran ‘apagón’ de Franco: invirtió millones en una “gasolina milagrosa” que no existía para convertir a España en una potencia energética
Muchos recuerdan cómo el dictador impulsó la energía nuclear en España, no tantos cómo su obsesión por el abastecimiento le llevó a ser víctima de una gran estafa

Gobierno Ayuso reprocha que Más Madrid trate de "meter las manos" en Real Casa de Correos: "Es un edificio de concordia"
El Gobierno de Madrid defiende la Real Casa de Correos como un espacio común y rechaza la propuesta de Más Madrid para recordar los calabozos franquistas en el edificio

Hambre, mentiras y silencios: la historia de la familia de un colaborador del golpe de Estado de 1936 que prefirió olvidar su pasado
El historiador Gutmaro Gómez Bravo publica ‘Los descendientes’, el libro que recoge la trayectoria de toda su familia con una visión académica que permite entrar en la vida de los españoles de a pie en el siglo XX
