El Templo Masónico de Santa Cruz de Tenerife reabre sus puertas como símbolo de la reparación de la memoria democrática en la ciudad
La rehabilitación, iniciada en 2022, ha estado a cargo de la arquitecta canaria María Nieves Febles, con la inversión económica del Ministerio de Cultura con poco más de 3 millones de euros

José Sacristán responde al 19% de españoles que piensan que con Franco se vivía bien: “Es que son más imbéciles”
El actor, ganador del Goya de Honor en 2022, ha reflexionado sobre las implicaciones que tienen los datos reflejados en el último barómetro del CIS

25 años de la primera exhumación científica de un represaliado de la dictadura franquista: así impulso un nieto la recuperación de su abuelo
Este martes se cumple un cuarto de siglo del primer cuerpo identificado con prueba genética. Su nieto preside ahora la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica

El cantante Ramoncín explica por qué casi un 20% de jóvenes valoran positivamente el franquismo: “Hay gente que vivió muy bien”
Los resultados se han publicado en el barómetro de octubre realizado por el CIS a un mes de que se cumplan 50 años de la muerte de Franco

Uno de cada cinco españoles considera positivos los años del franquismo, según el CIS
Los datos han sido publicados en el Barómetro de octubre realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas, a pocos días de que se cumplan 50 años de la muerte de Franco

Los gestos que forjaron la relación de España con Palestina: de la mano tendida de Adolfo Suárez al embargo de armas de Rajoy
El apoyo español a Gaza se remonta décadas atrás, mucho antes de la situación actual en la Franja de Gaza

Julia Navarro y el niño enviado a la URSS para escapar de Franco: “Si yo salvara la vida de mi hijo separándome de él, lo haría”
La autora española planteó en “El niño que perdió la guerra” los paralelos entre los totalitarismos y contó sufrimientos históricos. Aquí la charla con Infobae en Buenos Aires

Una enfermera y un trompetista que fueron una pareja de espías en el País Vasco durante el franquismo: “Cada acto era una elección entre vida o muerte”
Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna basada en la novela ‘La hora de despertarnos juntos’, de Kirmen Uribe

Aluvión de críticas por plan de Ayuso para celebrar la Hispanidad en las aulas: “No lo hemos tenido en cuenta”
La Conserjería de Educación busca “generar un ambiente de celebración en torno a la Hispanidad”

El Gobierno de Pedro Sánchez paga 827 euros por cada cuerpo exhumado de fosas comunes de la Guerra Civil: solo se ha identificado el 0,7% del total
Memoria Democrática acaba de destinar 2,7 millones para nuevas actividades. De momento solo se han podido identificar 70 de los 8.900 cuerpos recuperados

Últimas Noticias
Cuba evacuó a más de 735.000 personas por la llegada del huracán Melissa
La evacuación incluye a las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo, zonas consideradas de alto riesgo por lluvias intensas, inundaciones y vientos huracanados
Cuál es el evangelio de hoy: las lecturas para este 29 de octubre
El Vaticano da a conocer aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día

Conoce las actividades que habrá por Día de Muertos en la Noche de Museos de la CDMX
Más de 90 recintos abrirán sus puertas en esta edición dedicada a la cultura y las tradiciones mexicanas

Incendio en el departamento de una pareja en Berisso: la mujer lucha por su vida, el hombre con heridas leves
Ocurrió en una vivienda de la calle 122 entre 17 y 18 del barrio Villa Progreso. Hay nafta en la casa. Todo está bajo investigación

Robaron dos veces en una semana un mismo club de Rosario
Se trata del Fortín Barracas del bulevar Rondeau al 1000. Tiene un total de 500 socios del barrio y una cuota mínima que no todos pueden pagar
