Frank Morris

De motines, intentos de fuga y crímenes: la cárcel de Alcatraz y el enigma de los tres únicos presos que sobrevivieron a la huida

La prisión más célebre de los Estados Unidos funcionó durante 29 años. Montada sobre una isla a dos kilómetros del continente, primero fue un fuerte, después un presidio y hoy, a 62 años de su clausura, sobrevive como un museo. Las razones de su creación, los convictos más destacados que albergó, las leyendas de sus fugas interrumpidas y el caso aún abierto que cuestiona la definición de cárcel imposible de escapar

De motines, intentos de fuga

El día que tres hombres se escaparon de la prisión más segura del mundo con una cuchara

Frank Morris y los hermanos Anglin lograron salir de la isla de Alcatraz pero nunca más se volvió a saber de ellos

El día que tres hombres

La increíble fuga de Alcatraz que aún desconcierta a los investigadores, 60 años después

Una mañana ordinaria en la prisión de máxima seguridad se transformó en el inicio de uno de los misterios sin resolver más grandes de la historia criminal estadounidense: la ingeniosa fuga de los hermanos Anglin y Frank Morris

La increíble fuga de Alcatraz

A 60 años del cierre de Alcatraz: condiciones inhumanas, fugas imposibles y un mito alimentado por una carta

Hace 60 años, Robert Kennedy, como Procurador General, ordenaba el cierre de la cárcel de máxima seguridad más famosa del mundo. Los presidios actuales del mismo estilo. Las condiciones inhumanas de vida. La imposibilidad de fugarse de allí. Los intentos fracasados. Y la increíble historia de los tres hombres que intentaron vencer al sistema y sus señales posteriores

A 60 años del cierre