“Por cada uno de nuestros muertos, cuatro de ellos”: Aldao, el fraile indócil que se hizo guerrero
Debajo de la capa de sacerdote llevaba un sable y un trabuco. Hasta que se unió al ejército de San Martín para liberar Perú. Le atribuyen el asesinato de Laprida y la decapitación de Mariano Acha.

El mensaje político que nos dio Borges sobre Laprida, el hombre que declaró la Independencia y murió degollado
En “Poema conjetural”, el gran escritor narra los últimos momentos del prócer, que cae en las luchas de la guerra civil y cuyo cuerpo nunca fue encontrado. Por qué nos acerca al espíritu del 9 de Julio.

Laprida, de la gloria de presidir el Congreso que declaró la Independencia a una muerte horrorosa en la guerra civil
El prócer sanjuanino, a menudo olvidado, fue enviado por el general San Martín a Tucumán. A su regreso se vio enfrascado en las luchas por el poder entre unitarios y federales. Tuvo un final espantoso. Para Domingo Sarmiento -a quien le salvó la vida-fue el "hombre que más honró San Juan". Jorge Luis Borges, que descendía de él, le dedicó el Poema Conjetural
