Francisco Franco

El Rey emérito defiende que "la democracia no cayó del cielo" y echa de menos "el espíritu de la Transición"

En una entrevista previa a la publicación de sus memorias, Juan Carlos I subraya su papel en la instauración del sistema democrático en España y lamenta la falta de consenso y entendimiento presentes durante el periodo transicional

El Rey emérito defiende que

‘La cena’, la película en la que se obliga a presos comunistas a dar de comer a Franco: “El humor y la comedia son armas de defensa y de ataque”

Entrevistamos al director Manuel Gómez Pereira y presentamos una pieza exclusiva con Alberto San Juan, uno de los protagonistas de esta película basada en un curioso episodio ocurrido al finalizar la Guerra Civil

‘La cena’, la película en

El cantante Ramoncín explica por qué casi un 20% de jóvenes valoran positivamente el franquismo: “Hay gente que vivió muy bien”

Los resultados se han publicado en el barómetro de octubre realizado por el CIS a un mes de que se cumplan 50 años de la muerte de Franco

El cantante Ramoncín explica por

Uno de cada cinco españoles considera positivos los años del franquismo, según el CIS

Los datos han sido publicados en el Barómetro de octubre realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas, a pocos días de que se cumplan 50 años de la muerte de Franco

Uno de cada cinco españoles

Los gestos que forjaron la relación de España con Palestina: de la mano tendida de Adolfo Suárez al embargo de armas de Rajoy

El apoyo español a Gaza se remonta décadas atrás, mucho antes de la situación actual en la Franja de Gaza

Los gestos que forjaron la

El Gobierno destinará 2,4 millones a exhumar cuerpos de fosas de la Guerra Civil: irán a “donde hay seguridad de encontrar restos”

Las ayudas se repartirán entre la FEMP, varias diputaciones y ayuntamientos, e incluirán fondos para memoriales en Nerva y Víznar, donde ya se han localizado más de 400 cuerpos

El Gobierno destinará 2,4 millones

La película que la censura franquista intentó prohibir, cumple 50 años: una brutal metáfora de la dictadura a ritmo de Vainica Doble convertida en fenómeno

El Festival de San Sebastián inauguró su sección ‘Klasikoak’ con la restauración de esta obra maestra del cine español que está de aniversario

La película que la censura

Por qué el PNV tiene un palacete en París y por qué obsesiona tanto a PP y Vox: la historia detrás de un edificio símbolo del exilio vasco en Francia

Décadas de reclamaciones, leyes de memoria histórica y polémicas políticas marcan la trayectoria de este emblemático palacete parisino sede del Instituto Cervantes

Por qué el PNV tiene

Las imágenes nunca vistas del noticiero de la dictadura franquista: ¿Qué son ‘Los archivos secretos del NO-DO’?

La Filmoteca Nacional conserva 6.000 cintas que no llegaron a emitirse. RTVE y la productora Minoría Absoluta han recuperado 400

Las imágenes nunca vistas del

La historia olvidada de los últimos fusilados del franquismo: “Aquello no fue un juicio ni tuvo nada que ver con la justicia”

La escritora y periodista Aroa Moreno Durán publica ‘Mañana matarán a Daniel’, una novela sobre las últimas ejecuciones de la Dictadura y los asesinatos de Xosé Humberto Baena Alonso, Ramón García Sanz y José Luis Sánchez-Bravo Solla

La historia olvidada de los