¿Serpiente o lagarto? El fósil que borra las fronteras evolutivas
El espécimen encontrado en la Isla de Skye, en Escocia, muestra que los caminos de la evolución de los reptiles pueden ser mucho más impredecibles y complejos de lo que se creía

Un fósil de más de un millón de años pone en duda la visión clásica sobre la evolución de los humanos modernos
El análisis digital de restos óseos conocidos como Yunxian 2 en China muestra que la separación entre Homo sapiens, neandertales y denisovanos sucedió mucho antes de lo estimado
Hallazgo en Perú: Revelan especie inédita de 450 millones de años que vivió en Puno
El Ingemmet presentó en Lima descubrimientos paleontológicos únicos que amplían la historia geológica del país

El microbioma de los mamuts sale a la luz y reabre viejos interrogantes sobre su extinción
Un equipo de investigadores de Colossal ha analizado 483 fragmentos fósiles de los que han podido extraer más de 300 tipos de microbios

El misterio de la libélula que volaba entre dinosaurios y reescribe parte de la historia evolutiva
Científicos encontraron un ala fosilizada en el Parque Provincial de los Dinosaurios en Alberta, Canadá que data de hace unos 75 millones de años. Su envergadura era comparable al ancho de una mano humana, una escala modesta para los estándares del Mesozoico
Mario Urbina halló fósil de una nueva especie de ave gigante prehistórica: “Es una joya, uno de los más hermosos del mundo”
Los restos fósiles permanecerán dentro de la roca que los preserva y, si no surgen contratiempos, podrán apreciarse en el Museo de Historia Natural en los próximos meses

Fósil de tortuga hallada en La Guajira y olvidada por décadas en un museo de Suiza resultó ser una nueva especie
El registro aporta pruebas inéditas sobre la expansión geográfica de las tortugas talasoquelidias y su conexión entre Europa y Sudamérica durante el tránsito del Jurásico al Cretácico

Descubrieron en Australia un fósil de ballena prehistórica con dientes afilados
Un hallazgo en la costa de Victoria permite reconstruir la historia de un antiguo cetáceo carnívoro, pieza clave para comprender la evolución marina durante el Oligoceno

Lograron reconstruir digitalmente los órganos de un pez de 400 millones de años con un fósil de 1,25 centímetros
Usando tecnología de punta, científicos recrear el corazón, el cerebro y las aletas de un pez extinto sin mandíbulas. Revelaron detalles sorprendentes sobre la evolución de los vertebrados
Un hallazgo fósil en Colorado revela que los dinosaurios no solo cazaban, también realizaban danzas para conquistar a sus parejas
Estos reptiles prehistóricos realizaban rituales de cortejo para la reproducción, revela Muy Interesante, aportando una nueva visión sobre la complejidad social en su comportamiento
