Formacion Estelar

Hubble espía un ojo cósmico

La galaxia espiral NGC 2566, ubicada en Puppis a 76 millones de años luz, revela sus secretos estelares mediante el análisis de cúmulos y regiones de formación con el telescopio Hubble

Hubble espía un ojo cósmico

El Hubble capta una galaxia de canto con atractiva silueta

El telescopio Hubble revela la estructura de UGC 10043, una galaxia espiral ubicada en Serpens, destacando su bulto central y características del polvo que oscurece su brillo

El Hubble capta una galaxia

Primera galaxia en formación activa tan ligera como la joven Vía Láctea

El telescopio James Webb identifica la galaxia Chispa de la Luciérnaga, que brilla con núcleos estelares y evidencia procesos de formación en una etapa temprana del Universo tras el Big Bang

Primera galaxia en formación activa

Hubble muestra una galaxia espiral de lado

El telescopio Hubble revela detalles de la galaxia UGC 10043, incluyendo su forma espiral, la notable protuberancia central y la influencia de una galaxia enana cercana en su estructura

Hubble muestra una galaxia espiral

Primera vista 3D de la formación y evolución de los cúmulos globulares

Estudio revela el primer análisis cinemático 3D de cúmulos globulares, identificando múltiples eventos de formación estelar y su impacto en la evolución dinámica de estas antiguas estructuras galácticas

Primera vista 3D de la

El telescopio Webb observa el crecimiento de una galaxia del universo primitivo

Astrónomos observan una galaxia en formación en el universo primitivo a 700 millones de años del Big Bang, destacando su sorprendente madurez y activa creación estelar en su núcleo y periferia

Infobae

El secreto de las galaxias enanas y su alta capacidad para producir estrellas

Dos investigadoras de la Universidad de Michigan revelaron el misterio que rodea a estas formaciones espaciales y descubrieron que cuentan con una mayor capacidad de formación estelar que las masivas. Los detalles

El secreto de las galaxias