Hubble capta estrellas jóvenes alterando sus entornos
El telescopio Hubble revela el desarrollo de protoestrellas en la nebulosa de Orión, donde HOPS 150 y HOPS 153 alteran su entorno, influyendo en la formación estelar circundante

Hallan tres galaxias del Universo primitivo que crecen al doble de ritmo que el resto
Investigadores de la Universidad de Ginebra hallan galaxias ultramasivas del Universo temprano que forman estrellas con alta eficiencia, revelando nuevas interrogantes sobre la evolución galáctica y el crecimiento del cosmos
Nuevo modelo para calcular la vida inteligente en el universo
Nuevo modelo teórico de la Universidad de Durham estima probabilidades de vida inteligente basado en condiciones de expansión del universo y densidad de energía oscura, desafiando concepciones actuales sobre la habitabilidad en el cosmos

Webb y Hubble examinan un par de galaxias que dan miedo
Galaxias espirales IC 2163 y NGC 2207 revelan intensa formación estelar y actividad de supernovas, mientras sus brazos curvados muestran características impresionantes captadas por los telescopios Webb y Hubble

Hubble divisia una 'bala de cañón' celestial
La galaxia IC 3225, miembro del cúmulo de Virgo, muestra una interacción dinámica con el medio intracúmulo que impacta su forma y formación estelar, revelando fuerzas astronómicas en acción

El secreto de las galaxias enanas y su alta capacidad para producir estrellas
Dos investigadoras de la Universidad de Michigan revelaron el misterio que rodea a estas formaciones espaciales y descubrieron que cuentan con una mayor capacidad de formación estelar que las masivas. Los detalles

El nacimiento de las estrellas: qué lograron descifrar los científicos del MIT sobre este enigma cósmico
Un estudio buscó desentrañar el misterio de 10 mil millones de años de formación estelar. Cuál es el rol del gas caliente en la conformación de las gigantes galaxias masivas
