La canción que nació del dolor y se convirtió en un himno de lucha social en el Perú: la historia de ‘Flor de retama’
Entre versos cargados de memoria y dolor, esta canción se transformó en un símbolo de resistencia, trascendiendo generaciones y contextos para convertirse en un estandarte del pueblo.

La danza que cambió su nombre tras la Guerra del Pacífico y se convirtió en la más emblemática del Perú
Sus pasos y ritmos, herencia de tradiciones ancestrales, narran la historia de un país que celebra su riqueza cultural con este baile.

El clan Ospinal Mayhuasca, la familia que mantiene vivo el legado del folclore peruano en Estados Unidos
A pesar de la distancia que los separa de sus raíces, la familia sigue con las tradiciones peruanas, desde la celebración de la yunza hasta la procesión del Señor de los Milagros en Austin, Texas.
