Con enviados en Washington, el Gobierno sigue negociando con el FMI y se alarga la definición por el desembolso
Dos funcionarios de Luis Caputo estuvieron toda la semana en EEUU para continuar el ida y vuelta con el staff del Fondo para analizar el cumplimiento de las metas del programa. Si se aprueba la primera revisión a fines de julio llegarán USD 2.000 millones

Las reservas crecieron 70% desde la salida del cepo, pero no se despejan las dudas del mercado
Desde el inicio de la Fase 3 del programa económico anunciado en abril, los activos brutos del BCRA aumentaron casi USD 17.000 millones. Pero las reservas netas siguen negativas y lejos de las metas acordadas con el FMI

El FMI continúa la revisión de las metas del acuerdo y no hay fecha para el desembolso de USD 2.000 millones
Julie Kozack, vocera del organismo multilateral, sostuvo que aún no concluyó el análisis técnico del acuerdo de Facilidades Extendidas y aseguró que en Argentina “se están implementando políticas fiscales y monetarias apropiadas”. Funcionaron de Economía están en Washington

Estos son los 10 países de Europa con las tasas de desempleo más altas en 2025
Georgia, Armenia y Bosnia y Herzegovina lideran el ranking europeo de desempleo según los últimos datos del FMI, mientras las proyecciones muestran una brecha entre el este y el oeste

“Infantil, débil y torpe”: así reaccionó exministro de Hacienda contra Gustavo Petro por sugerir la liquidación del Fondo Monetario Internacional
José Manuel Restrepo advirtió que las declaraciones del mandatario colombiano pueden generar efectos negativos hacia la economía colombiana

Gustavo Petro aseguró que el FMI debe reestructurarse o desaparecer como organismo multilateral: “Está divertido tirando bombas”
Las declaraciones del presidente Gustavo Petro se realizaron en la cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se lleva a cabo en España

Nicolás Gadano: “El desempleo perdió poder como indicador, dado que hoy estar ocupado es mucho más fácil”
El economista jefe de Empiria Consultores evalúa en una entrevista con Infobae los avances y los obstáculos en política cambiaria, mercado laboral y posibilidades de crecimiento para la Argentina actual

El FMI terminó su visita de revisión al país: “Las conversaciones con las autoridades argentinas continúan siendo constructivas”
Fue la primera revisión de metas del acuerdo que se firmó en abril. “Continuaremos trabajando en los próximos días y brindaremos más información sobre los próximos pasos a su debido tiempo”, dijo el organismo

Luis Caputo aseguró que el déficit externo es “absolutamente razonable y hasta sano”
El ministro de Economía participó de un congreso de pymes. Aseguró que el déficit de cuenta corriente está vinculado con el crecimiento y la inversión y reiteró que hay una flotación libre del dólar

Luis Caputo confirmó que el Tesoro compró USD 200 millones fuera del mercado de cambios para sumar reservas
El ministro de Economía confirmó una versión que circulaba en la red social X. Se trata de una de las estrategias que tiene el Gobierno para reforzar las arcas del BCRA sin que el dólar llegue al piso de la banda cambiaria
