“Esta vez es diferente”: el economista Ariel Coremberg advierte qué reformas hacen falta tras el fin del cepo
El director del Centro de Estudios de la Productividad analizó en diálogo con Infobae la sostenibilidad del nuevo régimen cambiario, el rol del FMI, el traslado a precios y los desafíos para consolidar el proceso de estabilización

Oportunidades y desafíos en el mercado de capitales tras la salida del cepo cambiario
El entorno económico ofrece nuevas alternativas de inversión. Los actores financieros deberán adaptarse a la volatilidad del dólar

El “súper peso” se impuso al dólar tras la eliminación del cepo cambiario
Los precios de la divisa en los mercados formal y alternativos tendieron a converger y quedaron más cerca de la banda inferior dispuesta para la intervención oficial

Por qué no baja el riesgo país: la eterna trampa de los dólares que teme el mercado
La reducida capacidad de compra de reservas del Banco Central pone en alerta a los inversores que ven cada vez más lejos la salida del cepo. Efecto sobre el nuevo financiamiento

Pese a la incesante salida de dólares sigue sin acordarse la dolarización
La economía se mueve con tipo de cambio incierto, flotante y sin pautas que desorienta a las empresas y personas

Dolarizar la economía es un camino sin retorno
Abandonar el peso es una solución a todo o nada, con beneficios y costos asimétricos de corto y largo plazo. De qué dependen sus resultados
