Los errores que nos trajeron hasta las puertas de una posible crisis
La inconsistencia de las políticas monetarias, cambiarias y fiscales expone a la economía local a nuevos riesgos. El análisis de las medidas recientes y sus consecuencias anticipa desafíos clave en el corto y mediano plazo
¿Se podría haber dolarizado en el cambio de gobierno?
La discusión sobre el mejor régimen monetario vuelve a encenderse frente a la inestabilidad cambiaria. Más allá del debate sobre las reservas, la clave parece estar en la credibilidad y la decisión política, no en los dólares disponibles
Damián Falcone, del IAE: “La estabilidad cambiaria eleva el uso del dólar como moneda de pago”
En diálogo con Infobae el economista analizó la coyuntura, los riesgos financieros y empresariales en un año electoral, y advirtió que la persistente falta de acuerdos estructurales explica buena parte de la volatilidad actual
Dólar flotante y cambio de estrategia empresaria
La dinámica inflacionaria y el nuevo ciclo competitivo desafían a las compañías a dejar atrás el modelo defensivo y enfocarse en optimizar ventas, rotación de inventarios y relación con los clientes

¿Contener a cualquier costo o terminar de corregir el atraso cambiario?
El dilema económico e profundiza frente a la volatilidad cambiaria y la presión inflacionaria. Medidas recientes muestran límites, mientras se avizoran desafíos para estabilizar expectativas

Por qué persiste la alarma por las reservas si el Banco Central suma miles de millones tras el acuerdo con el FMI
Desde diciembre de 2023, los activos internacionales del BCRA crecieron en más de USD 17.600 millones, impulsados por fondos del FMI y otros organismos. El saldo de libre disponibilidad pasó a saldo positivo
Logros y desafíos del Gobierno
Hubo avances importantes durante el primer año y medio de gobierno, pero aparecen nubarrones en el frente externo. Sin embargo, la disciplina fiscal y la flotación cambiaria deberían ser suficientes para evitar que los pronósticos catastróficos se materialicen

El PBI por habitante de Argentina alcanza un récord en dólares, pero el país sigue rezagado en el ranking global
El producto bruto interno por persona marcó en el primer trimestre de 2025 su valor más alto desde 2004. Fue impulsado por la reactivación de la economía, la liberalización cambiaria y la desregulación de mercados. Los mejores del continente según el FMI

Nicolás Gadano: “El desempleo perdió poder como indicador, dado que hoy estar ocupado es mucho más fácil”
El economista jefe de Empiria Consultores evalúa en una entrevista con Infobae los avances y los obstáculos en política cambiaria, mercado laboral y posibilidades de crecimiento para la Argentina actual

Aldo Abram: “El poder adquisitivo local del dólar va a seguir bajando”
El economista y director de Fundación Libertad y Progreso analiza en entrevista con Infobae la profundidad de la situación económica actual, la expectativa de llegada de inversiones externas y los desafíos pendientes del Gobierno
