Sebastián Galiani, exviceministro: “El riesgo de retroceder al populismo económico está siempre”
El economista, exsecretario de Política Económica y profesor en la Universidad de Maryland, analiza el escenario tras las elecciones, advierte desde EEUU sobre el desafío de sostener la acumulación de reservas y la necesidad de reformas de fondo

El respaldo de EEUU trajo aire al Gobierno, pero el mercado sigue mirando al dólar
El aval del Tesoro estadounidense pospuso la presión sobre el tipo de cambio, pero el escepticismo de los operadores persiste ante la falta de señales claras para la salida del cepo y la normalización monetaria

Lorena Giorgio, de Equilibra: “El mayor desequilibrio que enfrenta el Gobierno es en el plano político”
La economista analiza el acuerdo financiero con EEUU, la fragilidad del régimen cambiario y los desafíos. Advierte que es “muy difícil proyectar y planear inversiones” y señala la urgencia de acumular reservas genuinas y reconstruir la confianza

Los errores que nos trajeron hasta las puertas de una posible crisis
La inconsistencia de las políticas monetarias, cambiarias y fiscales expone a la economía local a nuevos riesgos. El análisis de las medidas recientes y sus consecuencias anticipa desafíos clave en el corto y mediano plazo
¿Se podría haber dolarizado en el cambio de gobierno?
La discusión sobre el mejor régimen monetario vuelve a encenderse frente a la inestabilidad cambiaria. Más allá del debate sobre las reservas, la clave parece estar en la credibilidad y la decisión política, no en los dólares disponibles
Damián Falcone, del IAE: “La estabilidad cambiaria eleva el uso del dólar como moneda de pago”
En diálogo con Infobae el economista analizó la coyuntura, los riesgos financieros y empresariales en un año electoral, y advirtió que la persistente falta de acuerdos estructurales explica buena parte de la volatilidad actual
Dólar flotante y cambio de estrategia empresaria
La dinámica inflacionaria y el nuevo ciclo competitivo desafían a las compañías a dejar atrás el modelo defensivo y enfocarse en optimizar ventas, rotación de inventarios y relación con los clientes

¿Contener a cualquier costo o terminar de corregir el atraso cambiario?
El dilema económico e profundiza frente a la volatilidad cambiaria y la presión inflacionaria. Medidas recientes muestran límites, mientras se avizoran desafíos para estabilizar expectativas

Por qué persiste la alarma por las reservas si el Banco Central suma miles de millones tras el acuerdo con el FMI
Desde diciembre de 2023, los activos internacionales del BCRA crecieron en más de USD 17.600 millones, impulsados por fondos del FMI y otros organismos. El saldo de libre disponibilidad pasó a saldo positivo
Logros y desafíos del Gobierno
Hubo avances importantes durante el primer año y medio de gobierno, pero aparecen nubarrones en el frente externo. Sin embargo, la disciplina fiscal y la flotación cambiaria deberían ser suficientes para evitar que los pronósticos catastróficos se materialicen

Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es el precio de ethereum este 16 de noviembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 16 noviembre
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas

Cambio de tiempo: la Aemet alerta del frío intenso que llega tras la borrasca Claudia con mínimas bajo cero y máximas por debajo de 10ºC
El organismo meteorológico prevé un marcado descenso de temperaturas, que estarán por debajo de lo normal, y heladas nocturnas en la mitad norte y centro peninsular durante la próxima semana

Jordi Pujol, ingresado en el hospital por una leve neumonía una semana antes de su juicio
El proceso judicial dará comienzo el próximo 24 de noviembre

Cuatro proyectos de ley sobre seguridad vial podrían archivarse en 2026 pese al aumento de siniestros en Colombia
Las iniciativas en riesgo incluyen la licencia responsable, la ley de sillas seguras, el plan maestro de ciclocaminabilidad y la ley que otorga incentivos a conductores sin infracciones
