Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

El sueño de un alquimista: científicos consiguen transformar el plomo en oro, pero con una condición
El experimento ALICE, del Gran Colisionador de Hadrones del CERN, el acelerador de partículas más potente del mundo, permitió realizar esta transformación

La teoría de un físico sugiere que el universo es como una simulación: “De naturaleza informacional y semejante a un proceso computacional”
Melvin M. Vopson, físico por la Universidad de Portsmouth, plantea que la gravedad es la “prueba de un universo computacional”

Einstein lo llamó su mayor error, ahora es esencial para entender el cosmos
La constante cosmológica, rechazada durante décadas, se alza como una herramienta fundamental en la ciencia moderna, revolucionando la comprensión actual del cosmos y la energía que lo define, según destacó un artículo de National Geographic

Un físico explica por qué no hay estrellas verdes en el universo: "Las hay más amarillas, rojas o azules, pero no verde"
Un análisis de José Luis Crespo sobre la ausencia de estrellas verdes, vinculado a la combinación de colores en la luz y la temperatura de las estrellas en el universo

Explicación a las manchas blancas de las auroras boreales
Investigadores de la Universidad de Calgary descubren la causa de las manchas blancas en las auroras boreales, vinculadas a una nueva fuente de calor y mejoran la comprensión de estos fenómenos celestes

4 maneras en que los ingenieros intentan romper la física: cómo son los supercolisionadores que buscan revelar los secretos del universo
Financiamiento, geopolítica y tecnología de frontera marcan la carrera global por construir el próximo gran experimento. La prestigiosa revista de ingeniería IEEE Spectrum analizó los proyectos de Europa, EEUU, China y Japón

Las matemáticas demuestran que pueden existir partículas imposibles
Investigación de la Universidad de Rice revela la posibilidad de "parapartículas", ampliando la comprensión de la mecánica cuántica y su impacto en la física teórica y aplicaciones futuras en computación cuántica

Cristina Roccati, la mujer que enseñó física en una iglesia y llegó al espacio
Dejó más de mil páginas manuscritas, inspiró generaciones y hoy su nombre viaja al cosmos a bordo de una misión espacial que honra su silenciosa revolución científica, según Smithsonian Magazine

Albert Einstein y su complicada relación con la navegación: más de 30 rescates en las aguas de Nueva York
Según reveló un artículo de National Geographic, el físico alemán encontraba en el mar uno de sus pasatiempos favoritos. Sus tardes abordo del Tinef significaban un escape y espacio de reflexión alejados de la rigurosidad académica
