Fisica

E = mc²: qué significa la fórmula más famosa de Einstein y cómo cambió la ciencia

Su significado transformó la física, inspiró avances tecnológicos y ayudó a explicar fenómenos que van desde el Big Bang hasta los agujeros negros

E = mc²: qué significa

Nuevas leyes de la física: la inteligencia artificial reescribe los descubrimientos históricos

El avance permite corregir teorías clásicas y entender mejor la interacción de partículas en ambientes cósmicos y terrestres

Nuevas leyes de la física:

Un profesor compra una casa en una aldea abandonada en Galicia y ahora es sede de una escuela internacional de Física: “Le estamos intentando dar valor con este proyecto”

Veinticinco jóvenes físicos de Europa, India y América participan en una residencia científica apoyada por el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías

Un profesor compra una casa

La vida del Nobel que trabajó en la bomba atómica y ayudó a descubrir cómo se extinguieron los dinosaurios

El libro de Alec Nevala-Lee ofrece un retrato detallado del científico Luis Alvarez, alejándose de la imagen heroica y mostrando su compleja personalidad y el entorno profesional que marcó la física del siglo XX

La vida del Nobel que

Revelan qué se debe estudiar después de los 20 años para ser exitoso, según el CEO de Nvidia

Jensen Huang, referente de la inteligencia artificial global, explicó por qué la robótica y el razonamiento físico serán esenciales para la industria en los próximos años

Revelan qué se debe estudiar

El enigma de Ettore Majorana, el físico que desapareció hace más de 80 años: “He tomado una decisión inevitable, no me guardes rencor”

Desde supuestas fotografías en Venezuela hasta la posibilidad de un retiro voluntario, el destino del científico representa uno de los grandes misterios del siglo pasado

El enigma de Ettore Majorana,

El nuevo hallazgo que pone a la ciencia más cerca de develar el misterio de cómo la materia formó al Universo

Expertos del CERN observaron por primera vez desintegraciones de bariones, partículas que componen la mayor parte de la materia del universo observable, un fenómeno que se predijo en los años 60, pero que nunca antes se había comprobado en las partículas

El nuevo hallazgo que pone

Banco Azteca auspicia delegación mexicana en la Olimpiada Internacional de Física París 2025

Es un ejemplo que refuerza el vínculo entre la iniciativa privada y el desarrollo educativo nacional

Banco Azteca auspicia delegación mexicana

Por qué el 9 de julio la Tierra vivió uno de sus días más cortos de la historia y cómo afectó a los servicios GPS

El fenómeno responde a una tendencia observada en los últimos años, en la que la aceleración de la rotación terrestre genera días más cortos

Por qué el 9 de