Un libro en dos mil palabras: “Crimen y castigo”, el alma de un asesino
¿Puede el sufrimiento justificar el crimen? Tal vez esta sea la pregunta central de un clásico de Fiódor Dostoievski. Aquí te lo contamos en unas dos mil palabras

Por qué un cuento de Dostoievski es el nuevo fenómeno de TikTok
Escrito hace casi 180 años, “Noches blancas” causa furor entre los jóvenes lectores. ¿Qué es lo que lo hace tan contemporáneo?

Día Internacional del Juego Responsable: cómo prevenir la ludopatía
Establecer límites claros y evitar esta práctica en momentos críticos son algunas de las recomendaciones de los expertos. Cuál es la situación en los adolescentes y el rol esencial de padres y educadores ante esta problemática

Asesinó con un hacha y la culpa lo transformó: cómo leer hoy “Crimen y castigo”
Publicada en 1866, esta obra maestra de Dostoievski sigue vigente al abordar dilemas universales sobre la justicia, la moral y la lucha interna de un hombre marcado por un asesinato

Por qué “Los hermanos Karamazov” es “la cumbre suprema de toda la literatura” (y no es un fastidio leerla aunque tenga 900 páginas)
Escrita por Fiódor Dostoievski en entregas que se publicaron durante dos años, la novela fue comparada con la “Divina Comedia” y la “Ilíada”.

El papa Francisco nombró a sus tres escritores favoritos: un ruso, un francés y un italiano
El sumo pontífice retomó sus actividades tras pausarlas a causa de un estado febril. En una conferencia, habló sobre el arte como “un antídoto contra la mentalidad del cálculo y de la uniformidad” y sobre sus gustos literarios.

Tres primeras novelas, una postal de la literatura argentina hoy
¿Qué significa dar el puntapié inicial y publicar por primera vez? En esta nota, un recorrido por los libros de Mat Guillan, Antonella Saldicco y Luciano Rosé que pintan, cada cual a su manera, la escena local

Universidad italiana intentó censurar la obra de Dostoievski por ser ruso
Una casa de altos estudios de Milán quiso prohibir la enseñanza de la obra del autor de “Los hermanos Karamazov” como supuesta represalia a Rusia por la invasión a Ucrania

200 años de Dostoievski: apuntes sobre el hombre que llevó la literatura hasta el fondo de las almas
¿Por qué el autor de “Crimen y castigo” y “Los hermanos Karamazov” sigue tan presente entre nosotros? Infobae Cultura habló con Tamara Djermanovic, Guillermo Saccomanno, Laura Estrin y Omar Lobos, lectores minuciosos y especialistas en su obra

140 años sin Dostoievski: el genial autor ruso que nunca perderá vigencia
El autor de “Crimen y castigo” y “Los hermanos Karamázov”, entre otras grandes obras, capturó los conflictos de la humanindad con una pluma y capacidad narrativa sin igual. En esta nota, editores y traducores recorren los ejes de su literatura

Últimas Noticias
Clima en Ciudad de México: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registró un sismo de magnitud 4 en Piura
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

¿Cómo estará el clima en Zaragoza?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Bruce Springsteen tiene su película película biográfica, pero no es la que se podía esperar
“Música de ninguna parte”, dirigida por Scott Cooper y protagonizada por Jeremy Allen White, se interna en la fragilidad emocional del músico en un período clave de su vida artística, a principios de los años 80

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Monterrey este 23 de octubre
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
