Cómo invertir en finca raíz en Estados Unidos siendo latinoamericano, desde 2.000 dólares y por internet
Un sector con alto potencial es el multifamily, que comprende edificios o complejos residenciales con varias unidades habitacionales bajo un solo propietario

Colombia se ubica entre los 10 países de la Ocde con mayor aumento en el número de propietarios de vivienda: así está el panorama
Aunque las tasas altas han impactado el sector, las proyecciones optimistas indican que con la reducción de intereses se impulsará la compra

Daniel Quintero denunció a Federico Gutiérrez por el llamado ‘Cartel de los lotes’: de qué se trata
Presuntos procedimientos irregulares de valorización de lotes están en el centro de la polémica

Rosales, Salitre y Cedritos entre los sitios favoritos para vivir en Bogotá: economistas revelan cuánto debería ganar para vivir en estos barrios
Conozca cuánto deben ser sus ingresos o los de su núcleo familiar para instalarse “cómodamente” en los barrios más icónicos de la capital colombiana

Buenas noticias para los deudores en Colombia: Banco de la República decidió bajar las tasas de interés
El emisor y las entidades financieras del país pretenden estimular la economía, en especial, en sectores como la vivienda

Visitantes en algunos conjuntos residenciales tienen que pagar parqueadero: qué puede hacer si no está de acuerdo
Residentes se muestran en desacuerdo con las tarifas impuestas por el uso de los estacionamientos para visitas en sus conjuntos habitacionales

Esto cuesta comprar un apartamento estrato 6 en Colombia, vale un ojo de la cara
Los inmuebles tienen los precios más altos del mercado; sin embargo, su precio oscila dependiendo la ciudad y el tamaño del predio

Dato del Banco de la República confirma que en Colombia es buen momento para comprar vivienda
El arriendo de estas propiedades puede generar una renta mensual que oscila entre el 0,4% y 0,6%, según informó Fedelonjas

Qué tan cierto es que es obligatorio asistir a la asamblea de copropietarios en Colombia: esto dice la Ley
Entre las modalidades por las que se puede optar para asistir a las asambleas en una copropiedad están: presencial, virtual y mixta
