La inversión educativa cayó en 19 provincias en la última década y arrastró a los salarios docentes
En 2024, la mayoría de las jurisdicciones argentinas destinaron al sistema educativo menos presupuesto que en 2014. La reducción impactó en los sueldos de los maestros, que son más bajos que hace 10 años en 21 de las 24 provincias, según un informe de Argentinos por la Educación

Financiamiento educativo: ¿tiene sentido la meta del 6% del PBI, si los gobiernos no la cumplen?
El proyecto de Presupuesto 2026 prevé eliminar los objetivos de inversión educativa. Para algunos expertos, es un sinceramiento: en los últimos 15 años, la cifra solo se alcanzó una vez. Otros advierten que eliminar la meta implica abandonar un acuerdo en torno a la prioridad de la educación

En 2026 el Estado nacional invertirá el 0,75% del PBI en educación: es la mitad que hace 10 años
El proyecto oficial de presupuesto prevé un aumento de entre 4,4% y 8% de los recursos para el sistema educativo con respecto a 2025, pero la cifra no alcanza para remontar la caída del 49,1% desde 2023. Los fondos del Plan Nacional de Alfabetización se orientarán a extender la jornada escolar

Reforma a la educación: qué significa el nuevo modelo presupuestal aprobado por el Senado para las universidades de Colombia
El Congreso dio luz verde a un nuevo esquema de recursos para universidades e instituciones técnicas estatales, que ahora recibirán fondos ajustados a costos reales y no solo a la inflación

Financiamiento educativo: la Nación “redefine” su rol y advierten por la eficiencia del gasto provincial
El Gobierno nacional se retiró de la paritaria docente, pero se reservó el poder de veto y decretó que la educación es un “servicio esencial”. Los recortes en el presupuesto motivan una semana de protesta en las universidades, mientras un nuevo informe pone el foco en el gasto provincial

Tras el veto y en medio de las tomas, las universidades van a un nuevo paro y se profundiza el conflicto con Milei
La medida de fuerza se sentirá en las facultades públicas de todo el territorio nacional. Los sindicatos docentes y no docentes reclaman, junto con los estudiantes, por la recomposición de los salarios y la revisión del proyecto de Presupuesto 2025. La semana próxima habrá más medidas de fuerza

La inversión educativa nacional se redujo 40% en 2024: es la caída más grande desde 1992
El dato se dio a conocer en el marco de un nuevo paro universitario en contra del Gobierno. El ajuste aplicado este año sobre el sistema educativo es casi el doble que la reducción del gasto público con respecto a 2023

Qué pasó en 40 años con el financiamiento educativo
El nivel de los aprendizajes cayó pese al incremento del gasto, planteando dudas sobre su eficiencia

Lo único que salva a un niño es un banco de escuela
UNICEF, UNESCO, BID y otros organismos recomiendan invertir en educación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En 40 años creció el aporte de las provincias al sistema educativo: la Nación invierte 1 de cada 4 pesos
El Estado aumentó el financiamiento educativo entre 1980 y 2022, pero esa suba recayó sobre todo en los gobiernos provinciales, que aportan el 78% de la inversión estatal en educación. El incremento de los recursos fue mayor para las universidades que para los niveles obligatorios

Últimas Noticias
El Supremo Tribunal Federal ordenó encarcelar al ex director de inteligencia de Bolsonaro, sentenciado por coordinar la intentona golpista en Brasil
Las autoridades han solicitado la inclusión de Alexandre Ramagem en la lista roja de Interpol para limitar su movimiento fuera de ese país

El arte del lujo sobre ruedas, este es el vehículo que une innovación y sofisticación para trascender generaciones
Cada detalle en los vehículos actuales, desde el diseño hasta la tecnología artesanal, invita a vivir el trayecto como un momento memorable y lleno de emociones

Jair Bolsonaro pidió cumplir la condena en prisión domiciliaria por motivos de salud
Los abogados del ex presidente de Brasil presentaron una solicitud ante la Corte Suprema para que cumpla la sentencia en casa, argumentando graves complicaciones médicas y riesgo vital tras la condena a 27 años de cárcel

Johnny Depp se hizo un nuevo tatuaje como recuerdo de su paso por la Argentina
El actor de Piratas del Caribe volvió a marcar su piel para rememorar su estadía en el país

Organizaciones denuncian auge de narrativas que “distorsionan” la crisis del sistema de salud: lanzaron estrategia para defender datos reales
El movimiento Pacto por una Mejor Salud busca recuperar el enfoque en los pacientes, mostrar los desafíos diarios de hospitales y EPS, y utilizar formatos creativos como sátira y storytelling para comunicar la crisis de manera clara y accesible
