Filosofia

Esther Díaz: “A los 50 empecé a ser multiorgásmica, lo que mata el deseo no son los años, son los prejuicios sociales”

La pensadora acaba de publicar “Una filosofía de la vejez”, donde invita a pensar de otra manera la que, dice, es la etapa más larga de la vida

Esther Díaz: “A los 50

Fans de Rick y Morty celebran su éxito con la octava temporada disponible en Max: nihilismo y existencialismo

La nueva temporada adapta conceptos tecnológicos y filosóficos para cuestionar la unicidad personal, explorando cómo la multiplicidad de realidades y versiones de los personajes desafía las nociones tradicionales de existencia

Fans de Rick y Morty

Si el 80% de tus conversaciones acaban en discusión, tienes que leer este artículo: “Cuando contradecimos a alguien, no es por lo que dice, sino por el tono que usa”

Estos son algunos de los consejos a seguir para evitar confrontaciones innecesarias

Si el 80% de tus

Entre la historia y la leyenda, el lado oculto de Platón sale a la luz 25 siglos después

James Romm revela la faceta más humana del filósofo griego, explorando errores, pasiones y relaciones en una biografía que desmitifica la figura idealizada de uno de los grandes del pensamiento occidental

Entre la historia y la

Por qué la única salida realista a los conflictos sociales es abandonar la noción de identidad

Alexander Douglas señala que las redes sociales afianzaron la idea de que el yo puede ser adoptado a voluntad. Y que la obsesión por ese concepto está en la base de la polarización actual

Por qué la única salida

Una mujer, el antisemitismo y Parsifal: los ingredientes que rompieron el lazo entre Friedrich Nietzsche y Richard Wagner

Más allá de la filosofía, factores personales y sociales como la influencia de Cosima y el giro religioso de Wagner encendieron la chispa de una de las rupturas más famosas del arte

Una mujer, el antisemitismo y

Este filósofo piensa que deberíamos aceptar la vergüenza por el bien de todos

El francés Frédéric Gros en su libro “Una filosofía de la vergüenza” plantea la necesidad de recuperar la culpa como medida para evaluar las acciones personales y sociales

Este filósofo piensa que deberíamos

El filósofo que creía que la belleza podía salvar la democracia

El filósofo Robert Gooding-Williams, profesor de Yale, ingresa en la visión del sociólogo y pensador del siglo XX W.E.B. Du Bois para reflexionar sobre el presente

El filósofo que creía que

La biblioteca secreta de Marilyn Monroe incluía a Nietzsche y Shakespeare

Más allá del glamour hollywoodense, la estrella poseía una colección de libros que revelaban su insaciable búsqueda intelectual y un mundo interior que pocos conocieron

La biblioteca secreta de Marilyn

Fundación Banco Santander rescata la obra de Vicente Fatone, uno de los intelectuales iberoamericanos olvidados

La colección Obra Fundamental presenta 'La fábula mística', una antología de Vicente Fatone, pionero en la filosofía india en español, revelando su impacto intelectual en la historia argentina y su legado académico

Fundación Banco Santander rescata la