Filosofia

Debate ético tras un libro de filosofía creado con IA: ¿quién es el verdadero autor de ‘Hipnocracia’?

Andrea Colamedici, coautor del libro, se enfrenta a diversas polémicas por no haber informado acerca del uso de esta tecnología en la creación de la obra

Debate ético tras un libro

¿Qué dice la filosofía sobre dar limosna?

Desde la antigua Grecia, distintos pensadores han reflexionado críticamente sobre nuestro posicionamiento de cara a luchar contra las injusticias y las desigualdades sociales

¿Qué dice la filosofía sobre

Séneca escribió “Sobre la vida feliz” en el siglo I y ahora un influencer lo trae al presente

Nico Grupe toma el texto, en el que se habla de valores, de cómo hacer el propio camino, del buen uso de la riqueza y de la coherencia y lo piensa desde hoy, con ejemplo y mentalidad contemporáneas

Séneca escribió “Sobre la vida

“Porsiemprismo”: por qué nada llega a su fin y todo se reinicia, desde “Star Wars” a Donald Trump

El filósofo y académico estadounidense Grafton Tanner habla de su nuevo libro y explica cómo esta lógica cultural busca evitar la nostalgia con la proliferación de remakes de películas, series o ideologías

“Porsiemprismo”: por qué nada llega

El legado de Daniel Herrendorf, entre la literatura y los derechos humanos

El reconocido escritor y filósofo murió a los 59 años. Su obra trasciende el tiempo y las fronteras. Deja una huella en quienes creen en la libertad, la belleza, la dignidad y la fuerza de las palabras

El legado de Daniel Herrendorf,

El 150 aniversario de Chesterton pasa con discreción por el Reino Unido

La obra de G.K. Chesterton, figura fundamental en la literatura y el periodismo, sigue siendo desconocida para muchos en el Reino Unido a pesar de su amplia influencia internacional y legado perdurable

Infobae

Cómo Rousseau cambió el rumbo de la música

Para el autor de “El contrato social”, la verdad del ser humano residía en el sentimiento y no en la razón. Su teoría influyó en grandes pensadores y redefinió el papel de la melodía en la historia del arte

Cómo Rousseau cambió el rumbo

Día de los Enamorados: ¿sigue vive el amor romántico o estamos celebrando su funeral?

En diálogo con Infobae Cultura, el filósofo Guido Arditi, autor del libro “Volksgeist: amor y capitalismo”, navega la encrucijada y explora su momento histórico

Día de los Enamorados: ¿sigue

La “insuficiente” definición de amor de la RAE: un sentimiento más allá del romanticismo y de San Valentín

Diferentes expertos dan su opinión a ‘Infobae España’ en San Valentín acerca de la definición de esta emoción, tal y como aparece en el diccionario de referencia en lengua española

La “insuficiente” definición de amor

Entramados

La idea de progreso propia de la modernidad se ha debilitado y va mucho más allá de los avances científicos y tecnológicos

Entramados