El Gobierno desreguló la importación de fertilizantes para reducir el “costo argentino”
A través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, el SENASA considerará autorizadas las importaciones desde países confiables y dejará de exigir registros redundantes

El campo aumenta el uso de fertilizantes pero retrocede la inversión en maquinaria
Las mejores condiciones climáticas y un cambio en las decisiones de siembra explican la recuperación en el consumo de fertilizantes, mientras persisten desafíos en el sector de bienes de capital

¿La cáscara de huevo es buena para las plantas?
Usualmente tirada a la basura, esconde una riqueza mineral capaz de transformar la salud del jardín. Usada correctamente, mejora el suelo, alimenta las raíces y protege a las plantas sin coste adicional. Cómo hacer fertilizante casero para mejorar la tierra sin químicos

Superintendencia de Sociedades autorizó iniciar el proceso de reorganización de Monómeros por deudas millonarias
La entidad admitió a la empresa de fertilizantes para renegociar pasivos tras un fallo judicial adverso. El objetivo es estabilizar operaciones y evitar su liquidación

Bolivia proyecta cerrar el año con una producción "récord" de 530.000 toneladas de urea
La planta de urea 'Marcelo Quiroga Santa Cruz' de YPFB aumenta su producción, contribuye a la seguridad alimentaria de Bolivia y convierte al país en casi autosuficiente en fertilizantes
Monómeros solicitó permiso a la Superintendencia de Sociedades para vender activos a Nitrofert
La integración buscaría optimizar la logística y reducir costos, mientras enfrenta obstáculos derivados de restricciones legales y contextos políticos internacionales

El Gobierno simplificó la normativa de fertilizantes
Realizaron una actualización integral de las disposiciones que rigen los fertilizantes y enmiendas agrícolas

Aumentó 7% el uso de fertilizantes en 2024
Un relevamiento de FERTILIZAR AC puntualiza que la recarga de agua en los perfiles, el incremento de la superficie del trigo y la mayor incidencia del maíz temprano por sobre el tardío fueron los principales factores que explican el crecimiento

Una empresa portuaria de San Nicolás despidió a trabajadores por la sequía
La compañía Casport tomó la decisión en medio de la crisis que atraviesa el sector agropecuario. La falta de lluvias en el norte de la provincia de Buenos Aires afecta los rindes agrícolas y genera un impacto en toda la cadena productiva. Los trabajadores temen nuevos despidos en las próximas semanas
En Estados Unidos advierten que fertilizantes con lodos de depuradora podrían contener químicos permanentes peligrosos
Según informó The Washington Post, la falta de regulación sobre ciertos insumos agrícolas generó preocupación entre especialistas de jardinería doméstica y agricultura
