Científicos del Conicet desarrollaron una innovadora técnica para aumentar las tasas de éxito en reproducción asistida
Investigadores argentinos llevaron adelante una tecnología que promete aumentar significativamente el éxito de los tratamientos de fertilización in vitro. Aseguran que podría marcar un hito en los tratamientos de fertilidad. Los deatalles

Tips Jurídicos: ¿se puede conocer la identidad de un donante de esperma?
Es habitual que para la realización de un tratamiento de fertilización asistida, se recurra a material genético de un banco de gametos. La persona que lo requiere, ¿podría conocer quién donó semen o un óvulo? Para la ley, ¿el donante es padre o madre?

El avance científico que marca una nueva era en salud reproductiva y la maduración in vitro de óvulos
Una técnica innovadora vinculada al desarrollo con células madre, reduce las inyecciones hormonales y ofrece un proceso menos invasivo y más eficaz. En diálogo con Infobae, Stella Lancuba, médica especializada en medicina reproductiva, explicó los detalles del tratamiento

Nació el primer bebé concebido con una fecundación in vitro controlada por un robot
Tras un intento previo, que había producido solo un óvulo maduro y ningún embrión, este nuevo procedimiento logró el nacimiento de un niño en Guadalajara, México

Avance en la fertilización in vitro: menos inyecciones hormonales y un proceso más rápido y seguro
Un nuevo tratamiento permite la recolección temprana de óvulos inmaduros que luego se desarrollan en un contexto que busca imitar el entorno natural del ovario. Por qué se trataría de una experiencia más cómoda para los pacientes

Tasas de éxito en la fertilización in vitro: cómo se usa la tecnología para lograrlo
Muchas mujeres buscan opciones de tecnología ya que nacen con un número limitado de óvulos, y a medida que envejecen, la cantidad y calidad de estos disminuye

Por primera vez se utilizaron células madre de esperma para restablecer la fertilidad
Un equipo de investigadores liderado por el profesor Kyle Orwig, de la Universidad de Pittsburgh, realizó el primer trasplante en un humano, según informó la revista Wired

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que disminuiría los costos de la fertilización in vitro en EEUU
El presidente ha manifestado su interés por aumentar la natalidad en el país, un tema que ha defendido públicamente. Las tasas de fertilidad en el país han disminuido de manera constante desde la década de 1960

Una mujer dio a luz a un bebé que no era suyo porque la clínica le implantó al embrión equivocado
Krystena Murray eligió un donador de esperma con características de piel blanca y de ojos azules, pero cuando parió a un niño de piel oscura supo que algo no estuvo bien con el tratamiento de fertilización in vitro

Perú hace historia con el primer bebé nacido a través de la técnica de maduración de óvulos fuera del cuerpo
El uso de células madre en la medicina reproductiva representa una esperanza renovada para parejas que enfrentan desafíos para concebir
