Un grupo de científicos logra convertir células de la piel en óvulos funcionales
El avance, publicado en la revista científica Nature Communications, plantea nuevas posibilidades en reproducción asistida, aunque aún presenta anomalías cromosómicas y dilemas éticos

Un ginecólogo da cinco consejos para aumentar la fertilidad en las mujeres que quieren quedarse embarazadas: “Las posibilidades ya empiezan a disminuir un poco”
Se ha documentado un aumento de 40.026 casos de infertilidad en 2011 a 483.209 en 2022, según los datos presentados por el Ministerio de Sanidad

La clamidia y la gonorrea no tratadas pueden causar infertilidad y afectar al embarazo
Las infecciones de transmisión sexual como la clamidia y la gonorrea incrementan el riesgo de infertilidad y complicaciones durante el embarazo, subrayando la importancia de la detección y el tratamiento oportuno

Qué tratamientos de fertilidad y reproducción asistida cubre la Seguridad Social: ciclos de estimulación ovárica, fecundación in vitro e inseminación
La reproducción asistida es una opción cada vez más frecuente entre los padres y madres españoles

Una pareja reclama un millón de euros por un error en una inseminación artificial: la bebé no es hija biológica del padre
El hospital reconoció un fallo por el que el Consejo Consultivo ha ofrecido un pago a los progenitores de más de 120.000 euros, cantidad que consideran insuficiente

Una mujer pide utilizar el esperma de su pareja muerta para inseminarse pero la Justicia lo rechaza: el fallecido no dio consentimiento en vida
El hombre manifestó su deseo de ser padre cuando estaba vivo, pero esto no ha supuesto prueba suficiente para el tribunal de que hubiera querido serlo habiendo muerto

Aumenta la reproducción asistida en España: “Antes atendíamos a mujeres de 40 años con problemas de fertilidad, ahora con 35 deciden ser madres solteras”
De los 336.811 nacimientos que hubo en 2021, más de 40.000 fueron mediante técnicas de reproducción asistida, según los últimos datos de la Sociedad Española de Fertilidad, lo que representa un incremento del 33%

La reproducción asistida en España crece: cada vez nacen más bebés con estas técnicas
Las técnicas de reproducción asistida crecen cada año y están detrás del nacimiento de más de 40.000 bebés al año

Marcela Pagano y su decisión de criopreservar óvulos: “Lo voy a hacer sola”
La periodista contó que tras realizar el tratamiento dispone de una reserva ovárica que representa mayores posibilidades de ser mamá en el futuro, aunque tampoco descarta la ovodonación en caso de no utilizarla. En diálogo con Infobae, reflexiona sobre los temores en torno al reloj biológico y los tiempos que marca la propia sociedad

El 90% de los centros de fertilidad suspendió los tratamientos por la pandemia
Muchas parejas en plena búsqueda de un hijo ahora deben lidiar con la angustia y el estrés por la postergación de los tratamientos de fertilidad asistida por la cuarentena obligatoria

Últimas Noticias
Lanús enfrentará a Atlético Mineiro en Paraguay con el sueño de ser campeón de la Copa Sudamericana: hora, TV y todo lo que hay que saber
El Granate se enfrentará al Galo desde las 17 en el Defensores del Chaco de Asunción por la final del torneo internacional

Vélez recibirá a Argentinos Juniors en el inicio de los cruces de octavos de final del Torneo Clausura: hora, TV y formaciones
El equipo del Mellizo Barros Schelotto se medirá en Liniers ante el subcampeón de la Copa Argentina. Desde las 20, por ESPN Premium

Central Córdoba y San Lorenzo buscarán un lugar en los cuartos de final del Torneo Clausura en Santiago del Estero: hora, TV y formaciones
Se jugará a partir de las 22 en el estadio Madre de Ciudades

Estudiantes de Río Cuarto y Deportivo Madryn jugarán la primera final por el segundo ascenso a la Liga Profesional: hora, TV y formaciones
El Celeste se mide al Aurinegro en el Estadio Antonio Candini de Córdoba. Desde las 21:15 con transmisión de TyC Sports

Crononutrición: por qué es importante el horario del desayuno en la salud y longevidad de los adultos mayores
Investigadores detectaron una asociación entre el retraso en la primera comida y la aparición de enfermedades y fatiga
