Fernando Parrado

El renacer de Fernando Parrado: cómo el deporte marcó su vida tras sobrevivir a la Tragedia de los Andes

Protagonista de una de las historias más extremas de superviviencia, el uruguayo tuvo dos vidas: una antes del accidente y otra después. Ambas, atravesadas por el deporte

El renacer de Fernando Parrado:

Los uruguayos de la Cordillera, mis héroes

El autor conoció la historia en su niñez por la lectura del libro Viven. Años después, la tarea periodística lo llevó a interactuar con varios de los sobrevivientes que volvieron a la escena pública impulsados por el éxito de la película La sociedad de la nieve

Los uruguayos de la Cordillera,

El momento decisivo de la tragedia de los Andes (y cómo nos interpela a todos)

A partir de una escena de La Sociedad de la Nieve, la película que narra la historia del avión uruguayo que se estrelló en la cordillera, el autor escribió un relato de ficción. ¿Qué hacemos cuando creemos que lo dimos todo y aún así no vemos llegar la recompensa?

El momento decisivo de la

“Prefería morirse mirando el cielo”: la razón por la que Numa Turcatti es el narrador en “La sociedad de la nieve”

La mayoría no lo conocía, pero terminó volviéndose un héroe silencioso y personaje clave en el rescate. La película está en Netflix desde el 4 de enero

“Prefería morirse mirando el cielo”:

Médicos, empresarios, ingenieros… y todos oradores motivacionales: qué ha sido de los supervivientes de la tragedia de los Andes a 51 años del accidente aéreo

Algunos de los entrevistados por ‘Infobae España’ coinciden en destacar que la nueva película de Juan Antonio Bayona transmite fielmente lo que vivieron en la montaña en 1972. Recurrir a la antropofagia, aseguran, no fue lo más difícil de esa experiencia extrema

Médicos, empresarios, ingenieros… y todos

A 50 años del rescate de los sobrevivientes de los Andes: “A los 10 días el mundo nos abandonó y actuamos”

El 22 de diciembre de 1972, Fernando Parrado y Roberto Canessa se encontraron con el arriero chileno Sergio Catalán. Habían pasado 72 días desde que el avión de la Fuerza Aérea Uruguaya había caído en la cordillera a más de 3500 metros de altura. De los 45 que salieron de Montevideo, sólo sobrevivieron 16. Es la historia de una tragedia, pero también de un milagro

A 50 años del rescate

El arriero que había encontrado a sobrevivientes de la tragedia de los Andes y no le creían: los daban por muertos

72 días después del accidente aéreo de los rugbiers uruguayos en medio de las montañas, y cuando ya nadie los buscaba, los sobrevivientes fueron rescatados gracias a la ayuda del arriero Sergio Catalán, quien creyó que eran cazadores o turistas. Como no tenían fuerzas para gritar desde la otra margen de un caudaloso río, les lanzó una botella con un lápiz y un papel para saber quiénes eran: “Vengo de un avión que cayó en las montañas”

El arriero que había encontrado

El épico viaje del periodista que llegó hasta el avión uruguayo en 1973 y fue adoptado como el “sobreviviente 17″

Alfredo Serra, tres meses después del rescate de los 16 sobrevivientes, contrató dos arrieros chilenos y llegó hasta el lugar del accidente en la Cordillera de los Andes. Fue en búsqueda de lo restos que quedaban de esa tragedia. Su brutal experiencia y como se convirtió en uno más del grupo que estuvo 72 días en la montaña

El épico viaje del periodista

La tragedia de los Andes: el “ángel que apareció de la nada” y un mensaje escrito a lápiz que significó la salvación

El 23 de diciembre de 1972, 16 rugbiers uruguayos que habían sobrevivido a un accidente aéreo y una avalancha de nieve fueron rescatados gracias a la ayuda de Sergio Catalán. Durante 48 años, entre esos hombres se forjó una amistad de hierro, hasta que la muerte de uno de ellos decretó el final

La tragedia de los Andes:

Últimas Noticias

Harvey Keitel describe la esencia argentina luego de filmar en el país: “Hay un duende que reside en el espíritu de su gente”

En exclusiva para Teleshow, el artista de Hollywood habla sobre su entusiasmo por trabajar nuevamente con Rodrigo Vila y reflexiona sobre la importancia de los mensajes personales en la trama de la película “The Letter” que se rodó en Buenos Aires

Harvey Keitel describe la esencia

Alianza Lima vs Universitario 0-0: resumen del empate en Campo Mar por final ida de la Liga Femenina 2025

El clásico del fútbol peruano femenino enfrentará a ‘blanquiazules’ y ‘cremas’ en Campo Mar. Ambos equipos buscarán imponerse en un duelo que genera expectativa entre los seguidores del torneo

Alianza Lima vs Universitario 0-0:

Así quedó el historial del Superclásico tras el triunfo de Boca 2-0 ante River en La Bombonera

El Xeneize se impuso gracias a los goles de Exequiel Zeballos y Miguel Merentiel y se clasificó a la próxima Copa Libertadores. Además, quedó como líder de la Zona A del Torneo Clausura

Así quedó el historial del

Natalia Málaga valora su regreso a la Liga Peruana de Vóley después de tres años: “Me siento con muchas ganas de competir”

En su esperado regreso al banquillo, la experimentada entrenadora debutó con triunfo junto a Géminis y ya proyecta un equipo competitivo que vuelva a los primeros planos del torneo

Natalia Málaga valora su regreso

Gustavo Petro reaccionó a la ‘Doctrina Trump’, que tendría como plan encarcelarlo y apuntó a Bernie Moreno: “Quieren reescribir la historia”

El presidente de la República, con dos extensos mensajes en sus redes sociales, acusó al senador del partido Republicano de buscar la destrucción del Gobierno en Colombia, en lo que sería una alianza con políticos de los sectores de derecha en el país

Gustavo Petro reaccionó a la