Daniel Mecca: “Borges no le pertenece a nadie y eso nos da la posibilidad de encararlo y recrearlo”
El escritor y poeta visitó el auditorio de Ticmas dentro de la FIL de Buenos Aires para hablar acerca de su nuevo libro donde desglosa la presencia de Jorge Luis Borges en la cultura popular
Diego Golombek: “Las cosas cotidianas están llenas de ciencia”
El especialista en neurociencia e investigación habló en el auditorio de Ticmas sobre la nueva carrera de Ingeniería en Biotecnología dentro de la UdeSA, así como de neurociencia y educación
El Movimiento Laudato Si y su impacto en la formación ambiental y social de las comunidades en Argentina
Las representantes del movimiento asistieron al auditorio de Ticmas dentro de la FIL para hablar sobre cuál es la misión de la organización sobre las acciones ambientales construidas desde la educación
Resolver problemas de la vida real y preparar personas para trabajos que aún no existen, la transformación de educación desde la neurociencia
Virginia Martini y Martín Alfaro, del colegio ESSERI asistieron al auditorio de Ticmas para hablar sobre formación disruptiva enfocada en la neuroeducación y la conciencia emocional
“La educación descubrió tarde la inteligencia artificial”, la reflexión de Alejandro Artopoudos sobre la escuela y la tecnología
El profesor de nivel universitario asistió al auditorio de Ticmas dentro de la FILBA para hablar acerca de cómo es el desarrollo actual de la IA dentro de clases universitarias
Emiliano Quirós: “Es imperativo formar docentes nacidos en el siglo XXI para la educación del siglo XXI”
En el auditorio de Ticmas asistió Emiliano Quirós, miembro de la comisión directiva de la AIEPBA, para hablar de los desafíos y oportunidades de las escuelas privadas en Argentina.
“Si no innovás, te quedás”, la advertencia de Pablo Fiuza sobre la industria del software en Argentina
El presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software, Pablo Fiuza, asistió al auditorio de Ticmas hablando sobre qué es el trabajo en la industria del software.
El Instituto Ferro y el reto de combinar formación académica y deportiva: “Queremos que nuestros deportistas puedan ser nuestros estudiantes y viceversa”
El director del Instituto Educativo Ferrocarril Oeste, Facundo Alcaraz Marí, tomó parte en una entrevista en el auditorio de Ticmas conversando sobre el rol de la escuela en el club y cómo se le enseña a deportistas de alto rendimiento
Guillermo Martínez: “La originalidad para escribir se entrena desde la lectura”
El escritor argentino habló dentro del auditorio de Ticmas dentro de la FIL de Buenos Aires sobre algunas de sus lecturas favoritas, su libro más reciente, así como sobre el proceso de escribir ficción
“La clave está en comunicar mirando a los ojos y con un propósito”: Federico Wals y las lecciones que le enseñó el Papa Francisco
El director de cuentas para América Latina en Axon Marketing & communications, estuvo en el auditorio de Ticmas hablando sobre la comunicación y el marketing en instituciones religiosas
Últimas Noticias
Capturan a dos presuntos responsables de enviar cocaína en contenedores refrigerados desde Barranquilla a Europa
Alias Luxury y alias El Gordo, habrían manipulado contenedores para camuflar clorhidrato de cocaína con destino final en España y Países Bajos

A qué hora juega Ecuador vs Nueva Zelanda: partido amistoso en New Jersey por fecha FIFA 2025
Los norteños buscarán cerrar el 2025 con un triunfo tras el empate con Canadá el amistoso anterior. Conoce los horarios del emocionante duelo internacional

Un western en el bar, una “caravana de mujeres” y una fiesta de tres días: el clásico de cine que salvó a un pequeño pueblo de Aragón de la despoblación
Hace 40 años, el municipio oscense de Plan protagonizó uno de los eventos más curiosos de la historia reciente en los pueblos de España

La carrera literaria de Sarah Ferguson, en peligro: retiran de la venta su último libro por el escándalo Epstein
Tras su salida forzosa de Royal Lodge, la exmujer de Andrés de Inglaterra sigue sufriendo las consecuencias de las revelaciones sobre su vínculo con el difunto pederasta

La economía japonesa se contrae por primera vez en seis trimestres debido al impacto arancelario
El producto interno bruto japonés retrocedió un 0,4% trimestral debido a la baja de exportaciones por aranceles estadounidenses y a la caída de la inversión residencial, según datos oficiales del gobierno publicados este lunes
