Felipe Pigna

Felipe Pigna y Claudia Peiró evocaron momentos, hechos y personajes que entrelazan la historia de Francia y Argentina

De los franceses que actuaron en la Reconquista en 1806 a la euforia por la visita de De Gaulle en 1964, pasando por la increíble aventura humana de Bouchard y otros hombres de Napoleón en Sudamérica, el “afrancesamiento” de San Martín y Alberdi, y el origen de Gardel: los temas recorridos en el acto de la Asociación Marianne

Felipe Pigna y Claudia Peiró

“Francia y Argentina, historias entrelazadas”: una charla entre Felipe Pigna y Claudia Peiró

En el mes de sus fiestas nacionales, la Asociación Marianne y la Alianza Francesa de Buenos Aires invitan a esta evocación de los momentos, hechos y personajes que marcaron los vínculos entre ambos países

“Francia y Argentina, historias entrelazadas”:

Felipe Pigna: “No deberíamos perder la idea de Argentina como potencia cultural”

El historiador, que acaba de publicar su primera novela, “Conspiración en Londres”, conversó con Infobae Cultura sobre su obra y el presente. “Se puede reconstruir después del vendaval”, asegura

Felipe Pigna: “No deberíamos perder

Federalismo, mujeres y un rey inca: Pacho O’Donnell y Felipe Pigna revisaron la historia en la Feria del Libro

Los historiadores conversaron desarmaron el relato liberal y europeizante y narraron “la historia que nos contaron”. En esta nota, algunas de las ideas expuestas

Federalismo, mujeres y un rey

Felipe Pigna recibirá el reconocimiento como “Personalidad Destacada de la Cultura” de Buenos Aires

El historiador, docente y conductor será distinguido el miércoles 12 de marzo en la Legislatura porteña, por su contribución “a dar forma a las discusiones culturales y sociales contemporáneas”

Felipe Pigna recibirá el reconocimiento

¿El comunismo está vivo o es “un espectro que acecha” en la imaginación del presidente?

Las arremetidas de Javier Milei y un interesante libro del británico China Miéville reactivan el tema. Opinan Felipe Pigna, Horacio Tarcus, Maristella Svampa, Juan Mattio y Fernando Rosso

¿El comunismo está vivo o

¿Tenía razón el economista libertario cercano a Milei y San Martín no es tan importante?

Emilio Ocampo dijo que Bartolomé Mitre creó “un personaje ficticio” al escribir la historia del “Padre de la Patria” y que tampoco era el “Libertador de América”. En un nuevo aniversario de su nacimiento, una selección de libros para conocer mejor a una de las figuras más trascendentes de la Historia latinoamericana y sacar conclusiones.

¿Tenía razón el economista libertario

Felipe Pigna recupera la figura de Manuel Ugarte en un documental

“El destino de un continente”, con participaciones de Leonardo Sbaraglia y Natalia Oreiro, indaga en la vida y obra del escritor y diplomático que participó activamente en la política argentina del siglo XX

Felipe Pigna recupera la figura

Javier Milei elogió las ideas de Alberdi: leé cuáles son y cómo descargar gratis sus libros

En el discurso que dio apenas se conocieron los resultados de las elecciones, el presidente electo habló del autor intelectual de la Constitución argentina. Aquí, Felipe Pigna, Eduardo Sacheri y el ministro de Educación tucumano cuentan por qué es clave. Sus escritos pueden bajar a cualquier dispositivo.

Javier Milei elogió las ideas