Felipe Pigna

Recuerdan en su centenario al teólogo y poeta nicaragüense Ernesto Cardenal

Escritores y músicos latinoamericanos rinden homenaje a Ernesto Cardenal, recordando su legado en la Teología de la Liberación y su compromiso con la justicia social a pesar de su persecución política

Infobae

Felipe Pigna recibirá el reconocimiento como “Personalidad Destacada de la Cultura” de Buenos Aires

El historiador, docente y conductor será distinguido el miércoles 12 de marzo en la Legislatura porteña, por su contribución “a dar forma a las discusiones culturales y sociales contemporáneas”

Felipe Pigna recibirá el reconocimiento

¿El comunismo está vivo o es “un espectro que acecha” en la imaginación del presidente?

Las arremetidas de Javier Milei y un interesante libro del británico China Miéville reactivan el tema. Opinan Felipe Pigna, Horacio Tarcus, Maristella Svampa, Juan Mattio y Fernando Rosso

¿El comunismo está vivo o

¿Tenía razón el economista libertario cercano a Milei y San Martín no es tan importante?

Emilio Ocampo dijo que Bartolomé Mitre creó “un personaje ficticio” al escribir la historia del “Padre de la Patria” y que tampoco era el “Libertador de América”. En un nuevo aniversario de su nacimiento, una selección de libros para conocer mejor a una de las figuras más trascendentes de la Historia latinoamericana y sacar conclusiones.

¿Tenía razón el economista libertario

Felipe Pigna recupera la figura de Manuel Ugarte en un documental

“El destino de un continente”, con participaciones de Leonardo Sbaraglia y Natalia Oreiro, indaga en la vida y obra del escritor y diplomático que participó activamente en la política argentina del siglo XX

Felipe Pigna recupera la figura

Javier Milei elogió las ideas de Alberdi: leé cuáles son y cómo descargar gratis sus libros

En el discurso que dio apenas se conocieron los resultados de las elecciones, el presidente electo habló del autor intelectual de la Constitución argentina. Aquí, Felipe Pigna, Eduardo Sacheri y el ministro de Educación tucumano cuentan por qué es clave. Sus escritos pueden bajar a cualquier dispositivo.

Javier Milei elogió las ideas

Quiso superar los enfrentamientos políticos y hacer un país liberal pero con Estado: las ideas de Alberdi y cómo descargar gratis sus libros

El autor intelectual de la Constitución argentina cuestionó la hegemonía porteña pero, sobre todo, trató de sanar la grieta entre federales y unitarios. Aquí, Felipe Pigna, Eduardo Sacheri y el ministro de Educación tucumano cuentan por qué es clave. Sus textos se pueden bajar a cualquier dispositivo.

Quiso superar los enfrentamientos políticos

La mirada de tres historiadores sobre las elecciones: comparaciones, singularidades y diferencias con el pasado reciente

Felipe Pigna, Camila Perochena y Eduardo Sacheri compartieron con Infobae sus perspectivas sobre los comicios de mañana y su vinculación con otros episodios que fueron cruciales para la historia argentina

La mirada de tres historiadores

Felipe Pigna vuelve a la televisión con “la historia emotiva de los argentinos”

“Archivo General de la Emoción”, por la TV Pública, recorre hechos, modas, canciones y publicidades memorables. “Los recuerdos personales importan más que el contexto”, afirma el historiador

Felipe Pigna vuelve a la

¿Por qué Güemes tardó en convertirse en prócer? Felipe Pigna revela los secretos del héroe de la Independencia más resistido

El escritor y divulgador de Historia Argentina dedicó su último libro al caudillo salteño y a su familia. Un estanciero con vínculos con la élite y con los gauchos que se enfrentó a los ingleses y a los españoles.

¿Por qué Güemes tardó en