Por qué Madrid se convirtió en la capital de España: luchas de poder, especulación inmobiliaria y una oferta de 250.000 ducados
La falta de competencia cerca de la Villa provocó el establecimiento permanente de la corte, aunque no fuera capital ‘oficial’ hasta hace menos de 100 años

Las estatuas de los Habsburgo de los Leoni se reubican en la Galería Central del Prado
Reubicación de las esculturas de Habsburgo en el Museo del Prado: Isabel de Portugal, María de Hungría, Carlos V y Felipe II destacan por su simbolismo y calidad artística en el retrato dinástico
Patrimonio Nacional inaugura el Centro de Recepción de Visitantes en el 40 aniversario del Monasterio de El Escorial
Actividades conmemorativas del 40 aniversario del Monasterio de El Escorial incluyen inauguración del Centro de Recepción de Visitantes, visitas temáticas, espectáculos de danza y conferencias sobre su patrimonio histórico y artístico

El rey español que casi conquistó Inglaterra con su simpatía y una boda, y sin hablar inglés
Ella quedó flechada apenas lo vio; él lo hizo por el bien de la corona, dicen los cronistas de la época. Eran Felipe II y María Tudor, la soberana que intentó restaurar el catolicismo en su reino. Ambos descendían de los Reyes Católicos: bisnieto él, nieta ella

De los libros parroquiales al DNI no binario: la historia de los documentos de identidad de los argentinos
La posibilidad de colocar en el documento nacional de identidad una opción para aquella persona que no se perciba ni como hombre y mujer es un paso más en la corta historia, en nuestro país, sobre los métodos usados para que el Estado sepa quiénes somos, de donde venimos y en qué lugar vivimos
