Paro arrocero completa 10 días con pérdidas superiores a $25.000 millones: Gobierno y productores siguen sin acuerdo definitivo
El cese de actividades en el sector arrocero colombiano sigue sin solución, mientras las pérdidas económicas aumentan y los bloqueos viales afectan la cadena de suministro

Se cocina una crisis, el arroz en Colombia vale menos de lo que cuesta producirlo
El sector arrocero enfrenta pérdidas históricas mientras los productores se organizan para protestar. El fin de los incentivos y la sobreproducción agravan la tensión en el campo colombiano

Paro arrocero llega a su fin tras nueve días de bloqueos y negociaciones: así lo confirmó Fedearroz
Después de intensos diálogos, representantes del sector agrícola y el Ministerio de Agricultura alcanzaron un consenso resolutivo que asegura la continuidad de la producción arrocera

Arroceros solicitan a Petro reactivar el incentivo al almacenamiento: de qué se trata
Ya son nueve días de paro, en los que los campesinos solicitan al Gobierno nacional las garantías necesarias para crear un fondo que asegure la estabilidad en el mercado arrocero

Arroceros de Norte de Santander se sumaron al paro nacional programado para el 7 de marzo
El gremio afirmó que tienen prevista una reunión con representantes del Gobierno, el ICA y Fedearroz para discutir diferentes problemáticas que vienen enfrentando, como del desplome del valor del cereal, entre otras

Colombia dejaría de producir arroz en el primer semestre de 2025 debido a estas preocupantes razones
Fedearroz hizo un llamado es para que todos los agricultores tomen conciencia sobre la forma correcta de obrar en los planes de siembra

Colombia se quedaría sin arroz de producción nacional en 2025 por incómoda situación que viven miles de cultivadores
Fedearroz llamó la atención del Gobierno nacional para que se tomen medidas, ya que los productores estiman más costos para la producción el próximo año. en vez de ganancias

Gremios del sector agropecuario hacen llamado por aumento de la violencia en zonas rurales
Durante el 40 Congreso Agropecuario Nacional, líderes del sector denunciaron homicidios, extorsiones, secuestro y hurto de maquinaria por parte de grupos armados al margen de la ley

Arroceros de Casanare pidieron a la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, rectificarse por llamarlos “multimillonarios”
Los comités de Yopal y Aguazul aseguraron que las declaraciones de la jefe de cartera reflejan un desconocimiento de la actividad que realizan

Arroceros quedaron intranquilos con recursos que destinará el Ministerio de Agricultura para la cosecha: “Es insuficiente”
Por medio de una resolución, la cartera informó que el incentivo de almacenamiento será de $39.900 por tonelada de arroz paddy durante tres meses
