Fecode

Ministerio de Educación y Fecode revisan nuevo modelo de salud en el país: “Ninguna IPS puede negar la atención a los maestros”

Diálogo entre el Gobierno y el sindicato se centra en garantizar servicios médicos efectivos, evitar demoras en pagos y asegurar la protección integral de los docentes ante el cambio de prestador

Ministerio de Educación y Fecode

Fomag estableció cambios en las tarifas que pagarán a las IPS que atienden a los profesores: entrarán en vigencia el 1 de agosto

Con la aprobación de un nuevo tarifario dinámico, el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio implementará un modelo actualizado para la negociación y contratación de servicios de salud diferenciados por región

Fomag estableció cambios en las

Fecode plantea preocupaciones sobre su modelo de salud y solicita audiencia urgente con el presidente Petro: tienen 7 peticiones

Según la Federación, la atención médica para los maestros y sus familias enfrenta riesgos importantes debido a dificultades operativas, contractuales y de vigilancia de recursos

Fecode plantea preocupaciones sobre su

Secretaria de Educación de Bogotá respondió a Mafe Carrascal por polémica de descontar días no laborados a maestros que participen en marchas

Isabel Segovia, titular de la dependencia distrital, defendió la decisión de la administración de proceder contra los educadores que no cumplan con su jornada laboral y le salió al paso a lo dicho por la congresista del Pacto Histórico, que rechazó cualquier castigo, según ella, a los protestantes

Secretaria de Educación de Bogotá

Procuraduría refuerza la vigilancia al nuevo esquema de salud del Magisterio en Cundinamarca

Entre las acciones adelantadas por el Ministerio Público se destacan la elaboración de informes preventivos que pueden derivar en procesos disciplinarios, la intervención de las procuradurías regionales para garantizar que la atención a los afiliados se preste sin interrupciones y la participación en los Consejos Directivos del Fomag

Procuraduría refuerza la vigilancia al

Fecode exigió a la Fiduprevisora y al Fomag cumplir con los derechos de los maestros

La asociación sindical lanzó una lista de condiciones que deben ser cumplidas, a más tardar el 31 de julio de 2025

Fecode exigió a la Fiduprevisora

Fecode encendió las alarmas con una carta dirigida a Petro: a pocos días del Congreso, aún no hay reglamentación del Sistema General de Participaciones

El gremio advirtió que el tiempo apremia y que, sin una ley de competencias del SGP, columna vertebral de la financiación pública, los recursos aprobados para la educación podrían quedarse sin ejecución

Fecode encendió las alarmas con

Briceño arremetió contra Fecode: “Vandalismo es que los profesores saquen parte de su salario para mantener una élite sindical que no trabaja”

El concejal de Bogotá y veedor ciudadano se despachó en las redes sociales contra Nelson Alarcón, directivo de la Federación Colombiana de Educadores, y cuestionó cómo el sindicado de maestros ha apoyado al Gobierno de Gustavo Petro

Briceño arremetió contra Fecode: “Vandalismo

Fecode denuncia graves fallas en salud del magisterio a un año del nuevo modelo, esto es lo que exigen

Fecode advierte sobre fallas estructurales y reclama participación en decisiones clave. Las promesas de cambio quedaron en el papel

Fecode denuncia graves fallas en

Fecode tendrá otra jornada sin que sus maestros den clases: así anunciaron apoyo a las marchas del 11 de junio de Gustavo Petro

La Federación Colombiana de Educadores, en un comunicado emitido el jueves 5 de junio, explicó los motivos por los cuales saldrán otra vez a las calles en respaldo del presidente de la República, que convocará por decreto la consulta popular

Fecode tendrá otra jornada sin