Las cadenas agroindustriales generan el 22% del empleo privado en Argentina
De los más de 4 millones de empleos que ocupa el sector, 500 mil se dedican a la cadena de la carne vacuna, y unos 450 mil, a la de frutas y verduras, según indica un informe de la Fundación FADA

El Estado se queda con 63 de cada 100 pesos de renta de los agricultores
El Índice FADA se incrementó en comparación con la medición de marzo, aún con el efecto de la baja temporal de las retenciones a las exportaciones, por la fuerte caída de precios

El Estado se queda con $64,30 de cada $100 de renta agrícola
Tal es el resultado del Índice FADA, que subió 2,8 puntos desde septiembre pasado, por la caída de precios y el menor efecto del dólar exportador

El brindis y la mesa dulce cuestan dos veces lo que valía en 2023
Es el resultado del “changómetro” para las fiestas elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina. ¿Cuáles fueron los productos que más se incrementaron?

El 25% del precio que el consumidor paga por la carne, la leche y el pan son impuestos
La mayor parte de la presión impositiva sobre alimentos básicos proviene de cargas nacionales, que se llevan el 75% de la recaudación. Qué pasa en cada tramo de la cadena de producción

Presión impositiva: el Estado se queda con casi $80 de cada $100 de la ganancia de una hectárea agrícola
El dato surge de un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina y corresponde al actual mes. Se registró un aumento interanual de casi el 15%. Advierten que en el caso de la soja “el Estado capturará casi el total de la magra renta que genere este año”.

El 67% de las exportaciones argentinas de 2022 fueron productos de la agroindustria
El sector mejoró sus números durante el año pasado e incrementó su participación en las ventas al exterior. Cuáles fueron los sectores que hicieron la diferencia

Cómo se compone el precio de los alimentos: cuánto se llevan el productor, el comercio y el Estado en cada compra
Así lo indicó un relevamiento de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina. El peso de la materias primas en la composición del precio final del pan, carne y leche no supera en ningún caso el 15%, mientras que los impuestos se ubican por encima del 25%

Presión impositiva: el Estado se queda con casi $62 de cada $100 de la ganancia de una hectárea agrícola
El dato surge de un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) realizado tras el fin de la vigencia del “dólar soja”
