Fabián Casas: “Soy un escritor que no tiene imaginación, me nutro de la vida cotidiana”
La publicación de un libro sobre sus clases de taller literario brindó la excusa para conversar con el autor, poeta y guionista porteño. “Soy muy prejuicioso pero eso lo combato con curiosidad”, dice

Fabián Casas y Adrián Dargelos abordan el misterioso caso del poeta que meditó hasta desaparecer
Con epílogo del escritor y contratapa de la estrella de rock, la editorial Nebliplateada acaba de publicar un libro atribuido a un enigmático (¿y existente?) escritor estadounidense, un tal Boy Fracassa

En busca de la esencia porteña: Renata Begna ganó el premio Microcentro Cuenta Cuentos
El concurso literario premia con un millón de pesos el relato “Desde la ventana”. Entre casi tres mil obras, solo nueve han sido elegidas para formar parte de una antología que indagará en la vida de la ciudad

Fabián Casas vuelve a la novela con un western latinoamericano: “Para mí la originalidad es una causa perdida”
El poeta, ensayista y novelista, autor de obras como “Ocio” y “Titanes del coco” retoma el género después de una década con “El parche caliente”, un libro que empezó como un guión de cine.

Viggo Mortensen: “Un poema es el registro de un fracaso”
En la tarde del domingo, el actor estadounidense presentó en el CCK junto a Fabián Casas su primer libro de poesía publicado en el país. Aquí, las mejores frases del encuentro

Violencia familiar: las cautelares son veloces pero las tramitaciones eternas
Una perimetral no se le niega a nadie: el resguardo de las víctimas impone plazos muy breves para su dictado, pero genera una porosidad que permite la filtración de denuncias falsas. ¿Cómo evitar sus consecuencias trágicas sin arriesgarse a la desatención de las verdaderas?

Viggo Mortensen, poeta argentino: de cómo una estrella de Hollywood presentó su libro en Bahía Blanca
El célebre actor acompaña la edición de “Ramas para un nido”, publicado por la editorial independiente bahiense Vox / Lux. Este domingo y lunes, leerá sus obras en el CCK y el Centro Cultural Borges

Últimos días para participar del concurso que ofrece mil dólares por escribir cien palabras
Se trata de un certamen de cuentos breves sobre la ciudad de Buenos Aires, presentado por Santiago de Chile y la Fundación Plagio. La convocatoria finaliza este lunes 3 de julio.

Dolores Reyes y el concurso que ofrece mil dólares por escribir cien palabras
La autora de “Cometierra” dará una charla en anticipo de “Buenos Aires en 100 palabras”, el certamen de cuentos breves que invita a contar cómo es la vida en la gran ciudad argentina.

El relato de un escritor que no puede ver a sus hijos y las fallas de un sistema judicial que demora en dar respuestas
Fabián Casas escribió una columna que tituló “Alguien hizo un ostracón con mi nombre”. En el texto publicado en el DiarioAr, relata el dolor que siente por llevar ocho meses sin tener contacto con sus dos hijos a causa de una orden judicial. La desidia de un organismo que, a toda luz, no contribuye en la revinculación entre hijos y madres o padres

Últimas Noticias
La bonita ruta cerca de Madrid que descubre una de las joyas naturales más increíbles de la Sierra de Gredos
El sendero permite admirar el Almanzor, el pico más alto de Gredos, y es ideal para hacer en familia a pesar de su longitud

Así le respondió Gustavo Petro a Iván Mordisco cuando reveló supuesto apoyo de la guerrilla a su campaña presidencial: “No me lo maten”
En su momento, el jefe de Estado contestó al líder del grupo armado, después de que mencionara un supuesto apoyo a su campaña presidencial

Precio del dólar hoy: Así abrió el tipo de cambio en Perú este 23 de noviembre
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Dólar en Colombia arranca la semana estable: mantiene su precio más alto en casi tres semanas
La divisa estadounidense se mantuvo estable ante la moneda colombiana tras las primeras horas de este lunes
Más del 50% de los crímenes de mujeres en la Ciudad con condena fueron calificados como femicidios
El dato se desprende del sexto informe anual elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Otras conclusiones del relevamiento
