Extractivismo

Una ONG aseguró que el Gobierno recortó hasta el 80% de fondos en áreas de política ambiental

Un relevamiento de FARN, con base en datos oficiales, identificó que el organismo más afectado por los recortes es Acumar, encargada del saneamiento del Riachuelo. Le sigue un fondo para la preservación de bosques nativos. También hubo fuertes caídas en Parques Nacionales y el Servicio Meteorológico

Una ONG aseguró que el

Descubren un paquete con cientos de plumas de aves protegidas en la aduana de un aeropuerto

La mayoría de las plumas pertenecían a la especie guacamayo y ocho de ellas a la especie quetzal

Descubren un paquete con cientos

Una mujer descubre un yacimiento de oro de siete toneladas bajo su granja

El Estado reclamó la tierra en nombre del interés público, dejando a la minera desposeída y en el centro de un debate nacional

Una mujer descubre un yacimiento

El grito de Francisco sobre la minería moviliza a los obispos latinoamericanos

En memoria del hondureño Juan López, asesinado por defender territorio y naturaleza, los líderes de la Iglesia unen voces con el Papa demandando justicia ecológica

El grito de Francisco sobre

Francisco y el control de la minería

La dependencia del extractivismo plantea interrogantes sobre alternativas económicas que permitan un equilibrio entre crecimiento y protección ambiental para futuras generaciones

Francisco y el control de

Cuando la naturaleza se vuelve en contra de la humanidad: el brote de un hongo capaz de cambiar el mundo en “El vasto territorio”

En su premiada primera novela, el chileno Simón López Trujillo parte del caso real de un brote infeccioso que mató a varias personas y animales para denunciar el modelo forestal extractivista y repensar un futuro sin utopías ni distopías.

Cuando la naturaleza se vuelve

La Amazonía colombiana perdería 4 millones de hectáreas de bosques para 2040

La minería ilegal, la extracción de madera y el acaparamiento de tierras juegan un papel importante en la economía ilegal del territorio

La Amazonía colombiana perdería 4

Región Pacífico: entre el despojo, la explotación forestal y la aparición de guerrillas

Desde el gobierno centralista fueron promulgadas leyes que afectaron territorios y prácticas ancestrales de comunidades negras e indígenas en el Chocó y Nariño. Las empresas palmeras obligaron a que cientos de campesinos migraran hacia Ecuador y las guerrillas hicieron lo propio desde los años 70

Región Pacífico: entre el despojo,

Movimientos ambientales piden al nuevo gobierno excluir de cualquier función diplomática a Guillermo Reyes

El exviceministro de Justicia es apoderado de la empresa surafricana AngloGold Ashanti, una compañía minera de oro global con operaciones, proyectos y actividades de exploración en nueve países de cuatro continentes, entre ellos Colombia

Movimientos ambientales piden al nuevo