La exportación de servicios no turísticos se dobla en 10 años y empuja un cambio de modelo
El crecimiento de las exportaciones de servicios no turísticos, impulsado por el talento cualificado y la digitalización, transforma la economía española y duplica su superávit exterior en una década
Temas del día de EFE Economía del domingo 8 de diciembre de 2024
Inditex prevé ganancias de 4.500 millones de euros, mientras crecen las exportaciones de servicios no turísticos en España; se otorgan los Premios Nobel de Economía a investigadores destacados en Estocolmo
El BCRA flexibilizó el cepo para freelancers: cuántos dólares se podrán ingresar al país por exportación de servicios
A partir de enero, los trabajadores independientes que exporten servicios podrán manejar divisas sin convertirlas en el mercado oficial, con un aumento significativo en el monto permitido

BBVA prevé mejoras en las economías autonómicas para 2024 pero desaceleración en 2025
Las comunidades autónomas con fuerte turismo y exportaciones de servicios, como Islas Baleares y Cataluña, impulsarán el crecimiento en 2024; sin embargo, la desaceleración se prevé para 2025
Funcas mejora medio punto su previsión de crecimiento para este año, hasta el 3 %
La revisión de Funcas destaca un crecimiento previsto del 3 % para la economía española en 2024, impulsado por el gasto público y las exportaciones de servicios, aunque la sostenibilidad de estos factores es cuestionada
La exportación de servicios no turísticos se duplica en diez años y ya supera al turismo
Las exportaciones de servicios no turísticos alcanzan un crecimiento del 111 % en diez años, impulsadas por la tecnología, superando a las exportaciones de turismo y destacando sectores como telecomunicaciones y servicios empresariales
Inversión extranjera directa de Costa Rica alcanza cifra histórica en el primer semestre
Flujos de inversión extranjera directa en Costa Rica crecen un 3 % en el primer semestre de 2024, alcanzando 2.107,5 millones de dólares, con un enfoque en manufactura y turismo
Sergio Kaufman, presidente de Accenture: “Preocupa el circuito de empleo blue que se generó en Argentina”
El número uno local de la multinacional de servicios habló con Infobae sobre los vaivenes de la economía, el acuerdo con el FMI, la industrial de la Economía del Conocimiento y los problemas de empleo que generó para el sector la brecha del dólar
