El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

Hábitats autosustentables en Marte, la ambiciosa meta de la ESA para 2040
La Agencia Espacial Europea proyecta construir los primeros oasis vivientes en el planeta rojo, espacios inteligentes y resilientes que podrán producir su propia energía, alimentos y oxígeno, marcando un hito en la historia de la exploración espacial

El plan que divide a la ciencia: 45 lanzamientos, autonomía energética en Marte y la promesa de llegar en 90 días
La propuesta de Jack Kingdon, de la Universidad de California, promete un viaje más rápido, empleando tecnologías disponibles y un despliegue logístico que podría transformar la exploración humana en el espacio

Sally Ride y el cambio silencioso que transformó la presencia femenina en la NASA y la ciencia espacial estadounidense
Un recorrido por los desafíos, logros y obstáculos que enfrentó una pionera con una historia que sigue inspirando a nuevas generaciones de científicas

Un módulo lunar japonés queda destruido al aterrizar: llevaba el que habría sido el primer vehículo europeo en recorrer la Luna
Lanzado el 15 de enero desde el Kennedy Space Center (Florida, EE.UU.) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, el Hakuto-R llevaba a bordo varios proyectos de investigación lunar

Cómo la nueva exploración espacial está transformando nuestra comprensión del universo
En Infobae en Vivo, el astrofísico del CONICET, Rodrigo Díaz, explicó por qué los proyectos encabezados por Jeff Bezos y Elon Musk, cambiaron las misiones para siempre. El fenómeno del telescopio James Webb y la búsqueda de vida en exoplanetas

China lanza su primera misión para traer muestras de un asteroide
China emprende la misión Tianwen-2 para estudiar el asteroide 2016HO3 y el cometa 311P, con el objetivo de analizar la evolución del sistema solar y recuperar muestras en 2027

Se cumplen 54 años de la primera nave que llegó suavemente en Marte
La sonda Mars 3, lanzada por la Unión Soviética, fue pionera en el aterrizaje suave en Marte, revelando valiosos datos sobre su atmósfera y superficie, a pesar de fallos en sus instrumentos

La cápsula Dragon de SpaceX amerizó con experimentos científicos de la Estación Espacial Internacional
Una misión no tripulada completó exitosamente el regreso de tres toneladas de investigaciones que ayudarán a avanzar el conocimiento sobre los materiales espaciales y las comunicaciones

Microbios compartieron sala limpia de la NASA con una misión a Marte
Descubrimiento de 26 especies de bacterias extremófilas en la sala limpia donde se preparó el módulo Phoenix, resaltando su potencial para sobrevivir en condiciones espaciales adversas y la importancia de la protección planetaria
