Exploracion Espacial

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas

Cuando Fresnedillas estuvo en el centro del mapa espacial: El Museo Lunar cuenta cómo ayudó Madrid a las misiones Apolo

Fresnedillas de la Oliva, sede de una estación clave de la NASA, fue protagonista en la llegada del ser humano a la Luna y su legado se preserva en el Museo Lunar

Cuando Fresnedillas estuvo en el

Elon Musk predice una fecha para el fin del mundo: “la tierra será incinerada”

El fundador de SpaceX asegura que la humanidad necesita convertirse en una civilización multiplanetaria para sobrevivir a largo plazo

Elon Musk predice una fecha

De España a Marte: Mil satélites y vehículos espaciales con software de empresa española

La empresa Fentiss, desarrolladora del hipervisor XtratuM, alcanza una gran aceptación en la industria aeroespacial al estar presente en más de mil satélites y misiones científicas destacadas

Infobae

El software de la empresa valenciana Fentiss impulsa mil satélites y vehículos espaciales

Fentiss, filial de la Universitat Politècnica de València, consolida su liderazgo en la industria aeroespacial al implementar su hipervisor XtratuM en más de mil satélites y vehículos espaciales.

Infobae

Mather, padre del Webb: Sigo teniendo ideas para nuevos observatorios, algunas alocadas

John C. Mather discute el futuro de la exploración espacial, los hallazgos del telescopio James Webb y la necesidad de avanzar hacia Marte a través de la experiencia lunar

Infobae

La antigua sonda soviética Cosmos 482 cae en el océano Índico tras medio siglo en la órbita terrestre

La sonda Cosmos 482, lanzada en 1972 para explorar Venus, reingresó a la atmósfera terrestre y cayó en el océano Índico tras permanecer en la órbita terrestre durante cinco décadas

La antigua sonda soviética Cosmos

Antigua sonda soviética cae en el océano Índico tras medio siglo en la órbita terrestre

La sonda soviética Cosmos 482 ingresó a la atmósfera terrestre y se sumergió en el océano Índico, finalizando su misión de exploración de Venus tras más de 50 años en órbita

Infobae

La NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026

La NASA destina mil millones de dólares para la exploración de Marte, priorizando el desarrollo de tecnologías espaciales y la colaboración internacional en misiones hacia la Luna y el planeta rojo

Infobae

Sonda soviética lanzada en 1972 volverá a la Tierra entre 9 y 10 de mayo, según Roscosmos

La sonda Cosmos 482, lanzada para investigar Venus, entrará en la atmósfera de la Tierra, con un diámetro de un metro y una masa de menos de 500 kilogramos

Infobae