El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

Una fórmula matemática podría identificar mundos habitables
La astrobiología avanza en una técnica que estima compatibilidad entre entornos cósmicos y organismos, incluso en escenarios con información limitada

El telescopio James Webb reveló imágenes inéditas de dos planetas en formación
Los datos obtenidos permitieron estudiar sus atmósferas, estructuras y etapas de desarrollo

Webb capta imágenes de un gélido exoplaneta en una órbita extraña
El Telescopio Espacial James Webb captura imágenes del exoplaneta gélido 14 Herculis c, revelando su inusual órbita y características atmosféricas en un sistema planetario inexplorado a 60 años luz de la Tierra

Nubes de silicato en la atmósfera de un planeta distante
Investigadores del telescopio James Webb descubren nubes de silicato en un exoplaneta y un disco formador de lunas en otro, revelando nuevos datos sobre la formación y evolución planetaria en el sistema YSES-1
Un nuevo modelo explica los sistemas planetarios con órbitas compactas
Científicos del Southwest Research Institute presentan un modelo sobre la formación de sistemas exoplanetarios compactos, revelando un proceso de acreción planetaria antes de la finalización de la formación estelar

Un planeta gigante en una estrella diminuta desborda las teorías
Descubrimiento de TOI-6894b, un gigante gaseoso en una enana roja, desafía la teoría de formación de planetas; implicaciones sobre la existencia de otros planetas gigantes en nuestra galaxia

Nueva técnica astronómica se suma a la búsqueda de la Tierra 2.0
El descubrimiento de Kepler-725c mediante la técnica TTV marca un avance significativo en la detección de planetas de baja masa en zonas habitables, buscando nuevas oportunidades para encontrar la "Tierra 2.0

Webb revela el lejano origen de un mundo casi pegado a su estrella
Detectan metano y silicio en la atmósfera del exoplaneta WASP-121b, sugiriendo un viaje desde regiones heladas hacia su estrella, revelando detalles sobre su formación y composición química
