Exilios y crisis ambientales protagonizan la quinta edición de Bienalsur, que comenzó su recorrido en Bogotá
La plataforma de arte contemporáneo más extensa del mundo inauguró dos muestras en la capital colombiana y este viernes presenta otras dos en Medellín y Manizales

Asesinan en Costa Rica al nicaragüense desnacionalizado Roberto Samcam, un mayor en retiro
Roberto Samcam, destacado opositor nicaragüense, fue asesinado en Costa Rica. El movimiento Unamos responsabiliza al régimen de Ortega y Murillo por este crimen en medio de la crisis política en Nicaragua
El Gobierno ha concedido la nacionalidad a más de 288.000 descendientes de exiliados por la Ley de Memoria Democrática
Más de 609.000 solicitudes de nacionalidad han sido recibidas por los consulados, destacando Argentina, México y Cuba, en el marco de la Ley de Memoria Democrática

El cubano Legrá dedica su primer libro al exilio: "La literatura es un acto de justicia"
Kevin Legrá presenta su novela 'El precio de un ideal', una exploración del exilio cubano y la historia de las UMAP, resaltando el poder de la literatura como acto de resistencia
La Badalona de inicios de 1900, rememorada a través de los ojos de un exiliado en México
Memorias de Felip Salvador Rosés, quien evoca su infancia en Badalona en el libro "Quan jo era infant a la Badalona del 1900", tras un exilio de quince años en México
Opositores nicaragüenses en el exilio recordaron la “Masacre del Día de las Madres” y exigieron justicia por las víctimas del régimen
“Las madres de los asesinados son fuerza viva, faros de esperanza y resistencia”, señaló un mensaje de la Concertación Democrática Nicaragüense

La Asociación de la Prensa de Madrid pide que España proteja a 7 periodistas nicaragüenses
Siete periodistas nicaragüenses solicitando protección en España enfrentan represión del régimen de Ortega; la Asociación de la Prensa de Madrid respalda su demanda ante el Gobierno español
El Gobierno declarará Lugar de Memoria Democrática a Alicante por su singular relevancia histórica
Alicante, escenario del bombardeo del Mercado Central en 1938 y del exilio masivo en 1939, reivindica su memoria histórica con la declaración de Lugar de Memoria Democrática
