Evolucion

Descubren dos nuevos tipos de moluscos primitivos con personalidad rebelde

Investigadores del Imperial College London presentan "Punk ferox" y "Emo vorticaudum", dos moluscos fósiles que demuestran complejidad y movilidad en especies del período silúrico, desafiando teorías previas sobre su evolución

Infobae

Lousteau presentó a Lula Levy, candidata de Evolución en CABA: “Tenemos problemas más graves que el olor a pis”

La ex presidenta de la FUBA encabezará la lista de legisladores y estará acompañada por otros referentes de la juventud. “Decidimos impulsar una alternativa nueva que saque de la siesta a la política porteña”, dijo el senador

Lousteau presentó a Lula Levy,

¿Por qué la vida vegetal en la Tierra tardó tanto en surgir?

Estudio de Yale descubre que la inestabilidad de la capa de ozono, influenciada por el yodo marino, retrasa el surgimiento de la vida vegetal compleja en la Tierra

¿Por qué la vida vegetal

Carlos Corberán: "En Copa, tenemos una oportunidad para valorar el nivel competitivo de la plantilla"

Carlos Corberán destaca la importancia de evaluar el rendimiento de la plantilla en la Copa del Rey, priorizando la evolución del juego y la competitividad del equipo frente al CD Eldense

Carlos Corberán: "En Copa, tenemos

La evolución de las caminatas espaciales, de los primeros pasos a la rutina de la exploración espacial

Desde las primeras incursiones de Leonov y White, las caminatas espaciales evolucionaron en complejidad y rutina, impulsando el desarrollo tecnológico y siendo esenciales para el éxito de innumerables misiones espaciales en todo el mundo, según Smithsonian Magazine

La evolución de las caminatas

El día que nos paramos en “dos patas”: el paso evolutivo que cambió todo

En “Paso a paso. Cómo caminar erguidos nos hizo humanos”, el antropólogo estadounidense Jeremy DeSilva explica por qué la marcha bípeda nos hizo más vulnerables pero también nos empujaron a la supervivencia

El día que nos paramos

Atapuerca, el yacimiento que nunca deja de sorprender: el último fósil hallado “es clave para entender la evolución humana en Europa”

Un equipo de investigadores liderado por Rosa Huguet han identificado un fragmento facial encontrado hace tres años como el rostro más antiguo conocido de Europa occidental, con una edad de entre 1,1 y 1,4 millones de años. ‘Infobae España’ habla con uno de los arqueólogos del proyecto

Atapuerca, el yacimiento que nunca

Por qué el secreto para la juventud se encuentra en la genética femenina

En “Eva:” la académica estadounidense Cat Bohannon expone una perspectiva innovadora sobre la evolución humana, enfocándose en el cuerpo femenino como eje central de este proceso

Por qué el secreto para

Un estudio amplía el mapa de la vida en casi 1.500 millones de años

El análisis de Shuhai Xiao revela la evolución de los eucariotas marinos, destacando periodos de diversidad y las consecuencias de las eras glaciales en la historia de la vida terrestre

Infobae

La vida es casi 1500 millones de años más antigua de lo que pensábamos

Un análisis científico amplía el árbol de la vida hasta hace 2.000 millones de años, destacando la rápida evolución de eucariotas tras las glaciaciones y la importancia de los periodos de hielo

Infobae