Eutanasia

La eutanasia no debe ser una opción

Los cuidados paliativos parten de la idea de que siempre hay algo que se puede hacer: aliviar el dolor, acompañar y dar sentido hasta el último momento

La eutanasia no debe ser

Tiene ELA hace 19 años y vive un infierno cada noche: la historia que marcó el debate de la eutanasia en Uruguay

La docente Beatriz Gelós celebró que el país ganó un “derecho” con la aprobación del proyecto de muerte digna

Tiene ELA hace 19 años

Tenía 24 años y un diagnóstico devastador le dio ocho meses de vida: la joven que eligió cómo morir y su lucha por la eutanasia

“Delfi era un huracán”, dice Florencia, su mamá. Vivió una vida a puro vértigo hasta que la detuvo un glioblastoma multiforme, uno de los tumores más agresivos, una enfermedad sin cura. En un nuevo capítulo de Voces, la historia de una joven que no quería vivir con el cuerpo inmovilizado y la dinámica de una familia que se dedicó a acompañar y a disfrutar el ahora

Tenía 24 años y un

“Ley de buena muerte”: cómo son los distintos proyectos de eutanasia que se impulsan en Argentina

Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida. En qué se diferencian y qué buscan regular. Ayer se aprobó una histórica legislación en Uruguay

“Ley de buena muerte”: cómo

La historia de Pablo Salgueiro, un hombre que padeció ELA y cuyo caso atravesó el debate de la eutanasia legal en Uruguay

Florencia, hija de Pablo y referente de la Fundación Empatía, destacó la histórica aprobación de la ley de eutanasia en Uruguay y sostuvo que se trata de un acto de “justicia” para quienes transitan padecimientos irreversibles: “Mi papá murió pidiéndolo, y hoy se hizo justicia con quienes vendrán”

La historia de Pablo Salgueiro,

Cinco claves de la ley de eutanasia aprobada en Uruguay

El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos

Cinco claves de la ley

Eutanasia en Uruguay: una mujer con ELA que siguió la discusión en el congreso celebró un nuevo “derecho”

La historia de la docente Beatriz Gelós se convirtió en una de las más icónicas de la discusión por la eutanasia: con dificultades para moverse y en sillar de ruedas, estuvo atenta al debate en el Parlamento

Eutanasia en Uruguay: una mujer

Uruguay legalizó la eutanasia tras la aprobación del proyecto de ley de Muerte Digna en el Senado

El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos que atraviesen la etapa terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que padezcan por ellas sufrimientos insoportables

Uruguay legalizó la eutanasia tras

Uruguay se encamina a aprobar hoy la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina

El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías

Uruguay se encamina a aprobar

Está postrada hace siete años y pide acceder a la eutanasia: “Cualquiera que pase 24 horas como yo pediría lo mismo”

María vive en Moreno, tiene 63 años y una enfermedad autoinmune irreversible que avanza sobre sus articulaciones y huesos. La Corte bonaerense debe resolver su caso

Está postrada hace siete años