La condena a muerte por espionaje a Julius y Ethel Rosenberg: una acusación cuestionada, falsos testimonios y mucho macartismo
El 5 de abril de 1951, un juez condenó al matrimonio a morir en la silla eléctrica por pasar información sobre la bomba atómica a los soviéticos. La historia de un juicio plagado de irregularidades, la falsa acusación que demoró décadas en quedar al descubierto y la identidad de los verdaderos espías

Caso Rosenberg: un documento desclasificado podría demostrar la inocencia de los acusados de espiar para la URSS
Se reavivaron las discusiones sobre la inocencia de Ethel Rosenberg, ejecutada en Estados Unidos en 1953, condenada por robar secretos para la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Sus hijos buscan la exoneración tras el nuevo hallazgo

Los acusaron de espionaje y fueron los primeros civiles de Estados Unidos en ser ejecutados: el último día del matrimonio Rosenberg
Ethel y Julius Rosenberg eran estadounidenses y eran comunistas. El 19 de junio de 1953, hace setenta años, fueron electrocutados en la prisión Sing Sing luego de ser condenados por traición a la patria: habían ayudado a la Unión Soviética con secretos atómicos. El familiar que los entregó y por qué la mujer fue imputada falsamente

Los acusó un familiar: el matrimonio Rosenberg, que murió en la silla eléctrica por vender información a los soviéticos
Fueron los primeros civiles de Estados Unidos en ser ejecutados, acusados de traición a la patria, de espionaje y de haber beneficiado a la Unión Soviética en su carrera atómica. Julius y Ethel eran comunistas y fueron entregados por el hermano de ella, quien con los años se desdijo sobre la acusación que le hizo a su propia hermana. Desde que fueron detenidos en 1951 el caso dio la vuelta al mundo.

¿La ejecutaron sin pruebas? Ethel Rosenberg, electrocutada junto a su marido “por robar secretos atómicos para Stalin”
En una reciente biografía, Anne Sebba detalla irregularidades en un juicio influido por la Guerra Fría. Documentos liberados en 2015 muestran que la condena se basó en el falso testimonio de David Greenglass, el hermano de Ethel, para salvarse y salvar a su esposa

La terrible ejecución en la silla eléctrica de un matrimonio acusado de revelar secretos atómicos y las dudas que dejó el caso
El 19 de junio de 1953 Ethel y Julius Rosenberg fueron electrocutados en los Estados Unidos tras la condena de traición a la patria. Recibieron la sentencia por brindar detalles de la construcción de la bomba atómica a la Unión Soviética. Tenían dos hijos pequeños y años después se conoció que al menos la mujer había sido imputada falsamente

Últimas Noticias
Un voraz incendio se desató en un depósito de plásticos en Lomas de Zamora
Las llamas, de casi dos metros de altura, comenzaron alrededor de las 04:30 horas, en las calles Gabriela Mistral y Ameghino. El fuego ya fue contenido por varias dotaciones de bomberos que trabajan en el lugar. Persisten densas columnas de humo

El lago lleno de leyendas y sobre un cráter volcánico que es de los más impresionantes del mundo
Su formación data de hace unos 52.000 años y cuenta con unas características únicas gracias a las condiciones de la tierra

Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de decentraland
Las monedas virtuales han tenido un éxito recientemente, entre estas divisas digitales destaca la de decentraland

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Se cumplen 33 años del videoclip protagonizado por Madonna y Udo Kier el día que se conoce su muerte del actor: una oda al universo de Andy Warhol
El 24 de noviembre de 1992 apareció este subversivo trabajo de la artista en el que reivindicó el cine underground y la cultura ‘clubbing’
