“Vacunación por edad solo requerirá la cédula”, MinSalud sobre apertura de la etapa cuatro
Con la apertura de la etapa cuatro, con la que comienza la fase II, las personas priorizadas por edad no necesitarán aparecer en Mi Vacuna; mientras que los grupos con condiciones específicas sí.

Conozca quiénes hacen parte de la fase tres del Plan Nacional de Vacunación que empieza este 12 de mayo
Luego de alcanzar el récord de un millón de vacunas aplicadas en apenas seis días, el Ministerio de Salud y Protección Social anunció nuevos cambios en el Plan Nacional de Vacunación, esta vez en las poblaciones que integran cada una de las etapas vigentes de dicha estrategia de inmunizaciones en contra del covid-19.

Etapa 3 de vacunación en Colombia: aplican personas con estas enfermedades y condiciones
El Ministerio de Salud ordenó modificar y ampliar los criterios de vacunación en esta etapa para llegar a más personas.

Estos son los grupos que estarán incluidos en la tercera etapa del plan de vacunación contra el covid-19
De acuerdo con el borrador del decreto preparado por el Ministerior de Salud, colombianos con ciertas comorbilidades y trabajos con alta exposición a contagios del virus, serían priorizados.

Últimas Noticias
Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Javier Milei y la comitiva argentina llegó al funeral del papa Francisco
El mandatario salió desde el hotel minutos antes de la ceremonia donde estará ubicado en primera fila junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni
Clima en Cancún: cuál será la temperatura máxima y mínima este 26 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Niños mártires de Tlaxcala: los santos mexicanos que canonizó el Papa Francisco
Estos personajes fueron parte importante de la evangelización en México

Clima en Monterrey: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
