El detalle en la vista de un niño que llevó al diagnóstico de un tumor cerebral
Un síntoma que muchos podrían haber pasado por alto llamó la atención de los especialistas y demostró la importancia de la observación temprana en la detección de enfermedades graves en la infancia

La inspiradora historia de Hannah Hampton: de un diagnóstico limitante al estrellato del fútbol europeo
La arquera del Chelsea desafió las expectativas médicas y se convirtió en protagonista de una final inolvidable para Inglaterra
La escritora argentina Mercedes Halfon publica por primera vez en México “El trabajo de los ojos”
Con este texto ensayístico, Halfon se popularizó en su paií y afrontó los problemas de la vista que le habían causado conflictos internos

De boca en boca: del golpe que la dejó estrábica al camino para ver bien, los trabajos y los textos de Mercedes Halfon
El accidente tal vez sea un mito, pero la vista de la autora se complicó en la infancia y los médicos dijeron que una cirugía sería peor. Con el tiempo aparece un método para recuperar lo perdido. Y muchas ideas “con otro enfoque”.

Quién fue el argentino que descubrió un tipo de estrabismo en los niños
Se llamaba Alberto Ciancia, y fue una eminencia mundial. En 1962, descubrió el “síndrome de Ciancia” y desarrolló técnicas con las que operó a miles de chicos para alinearle los ojos
