Estimulacion Cerebral Profunda

¿Se puede “operar” la depresión?: el debate científico sobre las cirugías cerebrales para tratar la salud mental

Un equipo multidisciplinario de Colombia implantó electrodos en el cerebro de una paciente con depresión resistente. Aunque la intervención generó mejoras en su estado de ánimo, especialistas consultados por Infobae advierten que se trata de una técnica aún experimental

¿Se puede “operar” la depresión?:

Investigan si la estimulación cerebral profunda mejora la recuperación del movimiento en pacientes con parálisis parcial

En Suiza, un grupo de científicos descubrió que una región del cerebro es determinante para el restablecimiento de la marcha. En qué consistió el ensayo con dos voluntarios que volvieron a caminar

Investigan si la estimulación cerebral

Una niña de Oklahoma se convierte en la primera paciente pediátrica sometida a estimulación cerebral robótica

Le implantaron electrodos en el cerebro para corregir las señales eléctricas desorganizadas que causaban sus temblores o los movimientos involuntarios

Una niña de Oklahoma se

Con un implante de electrodos, mejoran la calidad de vida de un paciente con un cuadro grave de TOC

El hombre, de 38 años, relató a Infobae su experiencia con la enfermedad y la mejora que significó la psicocirugía realizada en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Pacientes con otros trastornos también pueden beneficiarse

Con un implante de electrodos,

¿Qué es la estimulación cerebral profunda y por qué es un tratamiento eficaz para el Parkinson?

La estimulación cerebral profunda es un implante similar a un marcapasos que suministra electricidad a las células cerebrales que fallan. Los científicos apenas están comenzando a aprovechar su potencial para tratar afecciones cerebrales desconcertantes

¿Qué es la estimulación cerebral