La producción industrial en Colombia cae un 4,8 % en abril, la más baja en 12 meses
Caída de la producción industrial en Colombia impacta varios sectores, con el sector de minería registrando una disminución del 13,7 % y la manufactura con un leve avance del 0,5 %
Los precios de producción en Estados Unidos suben en mayo un 0,1% frente al retroceso del 0,2% de abril
El índice de precios de producción se incrementa en mayo impulsado por el crecimiento en la demanda de servicios y una mejora en los bienes, mientras el IPC se sitúa en el 2,4% interanual

La inflación de México escala hasta el 4,42% interanual en mayo
La inflación subyacente en México alcanza el 4,06% en mayo, con Banxico reduciendo tipos de interés al 8,50%. Aumentos significativos en papaya, pollo y jitomate destacan en el informe

La tasa de desempleo cae en abril dos décimas en la eurozona, hasta el 6,2 %
La eurozona reporta una reducción en el desempleo, con 10,6 millones de personas sin trabajo, mientras que la UE contabiliza 12,9 millones desocupados en abril de este año
Los precios de exportaciones industriales suben un 1,3% en abril y los de importaciones entran en negativo
La subida de los precios de exportación marca siete meses en aumento, mientras que los precios de importación caen un 1,1%, interrumpiendo una tendencia alcista de cinco meses

Exportaciones totales de Perú se incrementaron en 25,2 % en el primer trimestre del año
Las exportaciones peruanas alcanzaron 20.787 millones de dólares en el primer trimestre, con un crecimiento notable en productos no tradicionales y un incremento significativo en los precios de metales como el oro y el cobre
Murcia y Galicia se cuelan entre las islas y Madrid como comunidades con más crecimiento
Baleares lidera el crecimiento del PIB en el primer trimestre con un 3,7 %, seguido de Murcia y Canarias, mientras Madrid y otras comunidades superan la media nacional de 2,8 %
Economistas de la autopsia: el error de analizar la realidad solo con estadísticas
La falta de teoría económica sólida convierte los diagnósticos basados en números en ficciones que ignoran las distorsiones invisibles en la estructura productiva
