Estacion Biologica De Donana

Evaluarán el impacto de contaminantes en los murciélagos de Tablas de Daimiel y Doñana

Investigadores del IREC y la Estación Biológica de Doñana analizarán la exposición a contaminantes y patógenos en murciélagos de los parques nacionales, con el apoyo del Proyecto Quirotoxpath

Infobae

Las infraestructuras fragmentan ecosistemas y amenazan a unos 55 millones de vertebrados

El informe del Ministerio para la Transición Ecológica estima que entre 18 y 55 millones de vertebrados sufren mortalidad anual por infraestructuras de transporte, destacando la urgente necesidad de medidas de conservación

Infobae

Las lechuzas blancas se vuelven "invisibles" a la luz de la luna

Un estudio revela que la lechuza común, "Tyto alba", utiliza su plumaje blanco para camuflarse eficazmente en noches claras con luna, volviéndose casi indetectable para sus presas

Infobae

La Estación Biológica analiza los "graves daños" que provoca la hormiga argentina al ecosistema de Doñana

Investigación sobre la hormiga argentina en Doñana revela su impacto negativo en aves, anfibios y el ecosistema, resaltando la necesidad de medidas para su posible erradicación y control

La Estación Biológica analiza los

La hormiga argentina, un invasor imparable que se esconde en los alcornoques de Doñana

La hormiga argentina amenaza el ecosistema de Doñana, causando daños significativos a alcornoques, aves y anfibios, mientras su expansión plantea la necesidad de un control efectivo en la reserva

Infobae

Sevilla gasta 290.000 euros para erradicar las cotorras mientras se siguen multiplicando

El incremento de cotorras argentinas y de Kramer en Sevilla pone en riesgo especies autóctonas protegidas, mientras el Ayuntamiento reconsidera su plan de erradicación, costoso y sin resultados efectivos

Infobae

Un biólogo advierte sobre el riesgo de nuevas pandemias si los entornos naturales no son conservados

Pedro Jordano alerta sobre la relación tóxica con la naturaleza y la necesidad urgente de conservación para prevenir el aumento de pandemias vinculadas a la pérdida de biodiversidad

Un biólogo advierte sobre el

Los arrozales europeos previenen de forma sostenible la proliferación de mosquitos con control biológico, según CSIC

Control biológico con Bacillus thuringiensis israelensis en arrozales de Grecia, Italia y España favorece vigilancia y gestión sostenible de mosquitos, fundamental ante el riesgo del virus del Nilo en Europa

Los arrozales europeos previenen de

La lluvia de los últimos días hidrata la marisma de Doñana

Las lluvias en Andalucía Occidental benefician el Espacio Natural de Doñana, pero se requieren más precipitaciones para recuperar el acuífero y mejorar la situación de la laguna de Santa Olalla

Infobae

Miguel Delibes: La pérdida de biodiversidad es más amenazadora que el cambio climático

Miguel Delibes de Castro destaca la urgente necesidad de abordar la pérdida de biodiversidad, enfatizando el impacto negativo de la contaminación y el deterioro de hábitats sobre especies claves en el ecosistema

Infobae