Estabilidad Macroeconomica

Las reservas internacionales brutas de Nicaragua alcanzan 6.105,1 millones de dólares

El Banco Central de Nicaragua reporta un incremento del 12,1 % en las reservas internacionales brutas, alcanzando 6.105,1 millones de dólares, garantizando la estabilidad macroeconómica y financiera del país

Infobae

El Gobierno egipcio defiende su reforma económica pese a desafíos regionales

El primer ministro Mustafa Madbuli destaca el apoyo del FMI y la UE a la reforma económica egipcia, a pesar de las pérdidas en turismo y los ingresos del Canal de Suez

Infobae

FMI concluye revisión en Paraguay y habilita desembolso de 245 millones de dólares

El FMI aprueba un desembolso de 245 millones de dólares para Paraguay, destacando reformas en sostenibilidad energética y la estabilidad macroeconómica del país con la primera calificación crediticia de grado de inversión

Infobae

La UE concede mil millones de euros a Egipto para garantizar estabilidad macroeconómica

La Comisión Europea aprueba un préstamo de 1.000 millones de euros a Egipto para cubrir necesidades financieras y apoyar reformas, en un contexto de recuperación económica tras el impacto de la guerra en Ucrania

Infobae

Bruselas concede mil millones de euros a Egipto para garantizar estabilidad macroeconómica

La ayuda financiera de 1.000 millones de euros apoya la recuperación económica de Egipto, refuerza su gestión financiera y promueve la sostenibilidad energética mediante la colaboración con el FMI y la UE

Infobae

La UE concede 1.000 millones de euros de ayuda macrofinanciera a Egipto

Egipto recibirá 1.000 millones de euros de la UE como parte de ayudas para impulsar su economía y fortalecer reformas en colaboración con el Fondo Monetario Internacional y el sector privado

La UE concede 1.000 millones

Las reservas internacionales brutas de Nicaragua alcanzan 6.014 millones de dólares

Las reservas internacionales brutas de Nicaragua reflejan un crecimiento del 13,7% hasta octubre de 2023, con proyecciones de crecimiento económico de 3,5% a 4,5% para 2024

Infobae

Crece la dolarización del sector privado en bancos y baja en el endeudamiento del sector público

En un contexto de ajustes fiscales y monetarios, se registraron movimientos clave en depósitos, préstamos y el financiamiento estatal

Crece la dolarización del sector

Una misión del FMI visita Ecuador para discutir las perspectivas económicas de la nación

La misión del FMI en Quito evalúa políticas económicas y avances del programa de crédito para enfrentar la crisis eléctrica y las incertidumbres fiscales que afectan a Ecuador

Infobae

Precios mayoristas vs. minoristas: cómo impactó la diferencia entre ambos en los picos inflacionarios de los últimos 50 años

En noviembre 2023 era inexistente la brecha entre el IPC y el índice al por mayor. En agosto se amplió a más de 2 y 18 puntos porcentuales, en el cotejo mensual e interanual, respectivamente. Las causas y los casos más notables

Precios mayoristas vs. minoristas: cómo