Copas vacías: las ventas de espumantes cayeron hasta 50% con relación a las Fiestas del año anterior
Según referentes del sector, los argentinos brindaron con otras bebidas o compraron productos de segundas marcas en busca de un ahorro para sus bolsillos

Cómo elegir los mejores espumosos para celebrar las fiestas de fin de año
Fabricio Portelli recomienda cuatro etiquetas de vinos espumosos para tener en cuenta a la hora de organizar, tanto una despedida de año con amigos como los encuentros de Navidad y Año Nuevo, teniendo en cuenta el entorno, la compañía y la comida

Cuáles son las claves para que el Champagne mantenga la calidad y la elegancia a lo largo de los siglos
Este 25 de octubre se celebra el Día del icónico vino francés surgido hace más de trescientos años y emulado por todos los países vitivinícolas. Por qué sigue siendo símbolo de sofisticación y festejos en todo el mundo

Guía para un brindis memorable: los mejores espumantes argentinos para despedir el año
El vino más famoso del mundo, el Champagne, es un exponente destacado siempre asociado a las celebraciones. En Argentina, su elaboración data de hace casi cien años, y desde 1960, con la creación de la categoría Extra Brut, la calidad evoluciona constantemente

Cómo elegir los mejores vinos para servir en las Fiestas
Más allá de que los espumosos dominen la escena, las mesas de fin de año, ya sean en casa o en restaurantes, merecen vinos de todo tipo en función de la compañía, la comida y el motivo del brindis. Aquí, una guía de los más adecuados
Día del Champagne: su apasionante historia y por qué es el vino más elegido para las celebraciones
El Día del Champagne se celebra el cuarto viernes de octubre de cada año desde 2009. Se ha convertido en un evento universal ya que los amantes de este espumante pueden participar de eventos y compartir sus festejos en las redes sociales. ¿Cuáles son las claves que lo hacen tan exclusivo?

Día Mundial del Champagne: cómo elegir los mejores vinos espumantes para cada ocasión
El vino más famoso del mundo es el espumoso que se originó y se produce únicamente en la región de Champagne, Francia. Con qué uvas se produce y qué tipo elegir

Vinos espumosos para el brindis de las Fiestas: cuáles son las mejores copas y la temperatura ideal
Son los grandes protagonistas de los festejos de fin de año. Qué tener en cuenta para apreciarlos mejor, según describió Juliana Del Águlia Eurnekian, de Bodega Del Fin Del Mundo, para Infobae

Hora de brindar: qué vinos elegir para lucirse en estas fiestas
Para destacarse entre familiares y amigos hay que tener en cuenta varios aspectos más allá de gustos y preferencias: el ambiente, los invitados, la comida, las copas y la temperatura. Aquí algunos tips

La historia de los espumantes, y por qué los nuevos argentinos ya no tienen nada que envidiar al mítico Champagne
El origen y la gran evolución cualitativa de los últimos años, que ha permitido potenciar la diversidad de propuestas con la ansiada consistencia, son los cimientos para consolidar un prestigio que hoy ya se siente en las copas

Últimas Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Crisis en la computación cuántica: histórica caída de las acciones de empresas genera dudas sobre su futuro
Rigetti Computing, D-Wave Quantum y Quantum Computing pierden más del 50% de su valor bursátil en noviembre

El show de AC/DC hizo temblar Melbourne: los sismógrafos registraron vibraciones y anticipan el furor que llega a Buenos Aires
La legendaria banda de rock no solo hizo vibrar a miles de fanáticos, sino que provocó un temblor real, dejando a la comunidad científica con la boca abierta

Residentes de Bogotá y Soacha se quedarán sin agua del 18 a al 21 de noviembre hasta por 27 horas: estas serán las zonas afectadas
Varias zonas enfrentarán interrupciones prolongadas en el suministro por trabajos de mantenimiento y prevención en la red de distribución

El cielo se llena de cometas: cuáles se podrán ver en noviembre de 2025
Las trayectorias, el brillo y la evolución de cada uno permiten anticipar varias noches de interés para quienes sigan el desarrollo de esta temporada astronómica
