Amor y amistad: qué recomiendan los expertos de Gleeden sobre el uso seguro de apps para ‘amigos con beneficios’
Líderes del sector de apps de citas recomiendan establecer límites claros y fortalecer la educación digital para reducir los riesgos en la búsqueda de nuevas conexiones

Descubren el primer ransomware basado en IA: cómo funciona y por qué es peligroso
Uno de los riesgos es que opera de forma completamente offline, dificultando la detección por sistemas de ciberseguridad tradicionales

Mostrar datos personales en redes sociales y la IA, la mezcla perfecta para ser víctima de ataques cibernéticos
La combinación de tecnología, formación y análisis de amenazas ayudan a reducir los incidentes y la vulnerabilidad en el sector empresarial

Nueva modalidad de robo: se aprovechan de una vulnerabilidad en los archivos WinRAR
Un archivo malicioso escondido se encarga de realizar el ataque mediante una campaña de phishing

Cómo las estafas de trabajo en línea logran engañar a miles de personas en la búsqueda de empleo cada día
Expertos en ciberseguridad de Eset advierten sobre tácticas cada vez más complejas, desde la gamificación hasta la suplantación de identidad, que dificultan distinguir entre una oferta legítima y un engaño

Roban con mensajes falsos de FedEx, DHL y más empresas de envíos y aduanas
Se trata de un nuevo caso de phishing, modalidad de fraude digital que continúa expandiéndose en la región

Conoce las seis amenazas que dominan el cibercrimen en 2025: los infostealers se tomaron nuestra privacidad
El crecimiento de programas maliciosos especializados plantea desafíos inéditos para la protección de información sensible y la prevención de ataques sofisticados en la región

Alerta en Latinoamérica por ClickFix, la técnica que engaña a miles con falsos parches de seguridad
La técnica de ingeniería social conocida como ClickFix ya ha sido detectada en varios países de la región, engañando a los usuarios con ventanas emergentes falsas

Así operan las redes Wi-Fi trampa en los aviones: el nuevo blanco de los ciberdelincuentes son tus viajes
Expertos recomiendan evitar ingresar contraseñas o datos bancarios en conexiones públicas sin VPN, incluso dentro del avión

Perú, en la mira del cibercrimen tras el auge de Lumma Stealer
El reciente operativo internacional contra un programa informático malicioso que robaba datos personales expone la vulnerabilidad de países como Perú y la urgencia de fortalecer la ciberseguridad ante ataques cada vez más complejos
